EXPLORA
Ahora, conozcamos la experiencia de Colombia en la implementación de intervenciones tempranas para garantizar el desarrollo integral de las niñas y niños en primera infancia.
¡Comencemos!
EXPLORA
Ahora, conozcamos la experiencia de Colombia en la implementación de intervenciones tempranas para garantizar el desarrollo integral de las niñas y niños en primera infancia.
¡Comencemos!
DE CERO A SIEMPRE COLOMBIA
¿QUÉ ES DE CERO A SIEMPRE?
Es la Política de Colombia para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia que busca unificar el esfuerzo conjunto del sector público, privado, las organizaciones de la sociedad civil y la cooperación internacional en favor de todas las niñas y niños en sus primeros años.
Esta política integra programas, proyectos, acciones y servicios dirigidos a niñas y niños desde la gestación hasta antes de cumplir los 6 años de edad, con el objetivo de poder prestar una verdadera atención integral, generando las condiciones humanas, materiales y sociales que garanticen el ejercicio efectivo de sus derechos.
Su gestión se da a través de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia, la cual tiene como fin el coordinar y armonizar a las dependencias involucradas así como las políticas y planes, programas y acciones que permitan y logren la atención integral a las niñas y niños en primera infancia.
REFERENCIAS
Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia. (2022, 20 de mayo). La Política: Descripción. En De cero a siempre. ¿Quiénes somos?
Recuperado de: http://www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Paginas/QuienesSomos.aspx
Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia. (2022, 20 de mayo). La Política:Comisión Intersectorial de Primera Infancia. En De cero a siempre. ¿Quiénes somos?
Recuperado de: http://www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Paginas/ComisionIntersectorial.aspx
¿QUIÉNES TRABAJAN POR LA PRIMERA INFANCIA?
Como se ha mencionado anteriormente, dentro de la articulación de la política y estrategia De Cero a Siempre desde hace más de 10 años, participa a detalle el gobierno nacional y los representantes locales, donde se integra el sector salud, educación, prosperidad social, cultura y planeación, así como la sociedad civil, entre otros actores.
En este trabajo colaborativo, se toman en cuenta las diversas realidades y contextos en los que viven las niñas y niños en primera infancia así como sus familias, además de coordinar la instalación de las capacidades de gestión necesarias para la toma de decisiones y ajuste de la oferta de los sectores para garantizar su pertinencia y calidad de recursos en cada territorio.
Observa el siguiente video, el cual refleja la importancia de la intersectorialidad, la promoción del compromiso y gestión de los actores clave en los territorios para el logro de este objetivo:
REFERENCIAS
Presidencia de la República - Colombia. (28 de julio de 2015). De Cero a Siempre: Atención integral para los niños [Archivo de video]. Youtube. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=NHzdzUySF5A
Para profundizar más sobre esta política colombiana, puedes consultar el REPOSITORIO.
Si deseas conocer más sobre estas políticas en América Latina y el Caribe así como descubrir que otros países participan en este objetivo, te invitamos a visitar nuestro REPOSITORIO.