Foto: Shutterstock
Foto: Shutterstock
¿QUÉ RESULTADOS PRENTENDE LOGRAR LA ENAPI?
Como hemos visto, el marco conceptual de la ENAPI ha sido creado y guiado en base a instrumentos internacionales que reconocen y buscan garantizar y proteger los derechos de las niñas y niños como:
La Convención de los Derechos del Niño de 1989.
El Marco del Cuidado Cariñoso y Sensible.
Objetivos de Desarrollo Sustentable.
Por tanto, su marco metodológico rector, es decir, la Ruta Integral de Atenciones (RIA), se encuentra integrada por 4 ejes rectores y estratégicos para su implementación:
Salud y nutrición.
Educación y cuidados.
Protección.
Bienestar.
Cada uno de ellos, plantea un objetivo y se encuentra integrado por líneas de acción clave para garantizar el desarrollo integral de niñas y niños en las distintas etapas de la primera infancia, con la participación e involucramiento activo de sus familias, personas cuidadoras principales, agentes educativos y personal de salud.
Además, cada línea de acción se encuentra guiada por los resultados que pretende lograr la ENAPI en los territorios, los cuales se encuentran enfocados en garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las niñas y los niños en primera infancia y el de las demás poblaciones objetivo de la RIA.
EJES RECTORES DE LA ENAPI
A continuación, podrás conocer cada eje rector de la ENAPI a detalle, con el objetivo de que explores cada uno de ellos y así, sigas reconociendo la importancia de tu papel y el de los integrantes de tu equipo de trabajo dentro de esta implementación para las niñas y niños en primera infancia de su territorio.
Da clic en cada eje rector y descubre los resultados que pretende lograr la ENAPI.