Técnicas según zonas de la superficie de equilibrio. Isobaras e Isotermas en líquidos y sólidos
Caracterización de isobaras en superficies de equilibrio de sólidos y líquidos. Coeficiente de dilatación térmica volumétrica puntual y medio. Coeficientes medios superficial y lineal. Relaciones entre ellos.
Dilatación térmica libre. Dilatación volumétrica de un solido hueco. Dilatación aparente de líquidos.
Definición de compresibilidad isotérmica volumétrica puntual y media. Correspondencia con la forma de las isotermas en la superficie de equilibrio. Valores para sólidos y líquidos. Cambio de la presión con la temperatura a volumen constante.
Demostración de la dependencia entre el aumento de la presión con la temperatura a volumen constante respecto de los coeficientes de dilatación térmica y compresibilidad
Resolución por superposición de dos evoluciones: una dilatación térmica a presión constante y una compresión a temperatura constante. Verificación de la relación entre el aumento de presión por temperatura sin permitir dilatación y los coeficientes de dilatación térmica y compresibilidad