Enunciado para ciclos. Unidades de calor y trabajo. Evoluciones abiertas de sistemas cerrados. Energía interna.
Ciclo reversible de evolución única. Reversibilidad del trabajo. Reversibilidad del calor. Reversibilidad de una evolución en equilibrio
Insignificancia del trabajo de expansión. Constancia del calor específico para evoluciones cualesquiera. Energía Interna. Calorimetría
Generalización de la formulación del primer principio. Formas adicionales de energia puestas en juego. Modelos de frontera. Sistemas abiertos. Derivación de la formulación general para dispositivos termomecánicos que evolucionan de forma cualquiera entre estados de equilibrio.
Formulación del primer principio para sistemas abiertos en términos de potencia. Energía específica de entrada y salida. Función entalpía. Ecuación de conservación de la masa.
Sistemas abiertos en régimen permanente. Flujo másico constante. Variables intensivas constantes en las secciones de entrada y salida. Ecuación de balance de energía por unidad de masa circulante.
Revisión de las formulaciones obtenidas en bloques anteriores.
Evolución entre estados de equilibrio con presiones de ingreso y egreso constantes durante la evolución. Flujo adiabático en régimen permanente de un líquido. Ecuación de Bernoullí.
Válvulas adiabáticas. Compresores adiabáticos. Turbinas adiabáticas. Cámaras de mezcla. Intercambiadores de calor
Presentación de un método para resolver ejercicios de evoluciones de sistemas materiales entre estados de equilibrio. Ecuaciones de estado, Ecuaciones de vínculo. Ecuaciones de evolución. Independencia del análisis termodinámico respecto de la dificultad algebraica para obtener valores numéricos.