El escenario político ha experimentado cambios significativos a partir de 1988. Las fuerzas políticas redibujan el mapa de representación, expresándose en una nueva conformación de la cámara de diputados. El marcado predominio del PRI se reduce con la emergencia del PRD en este año, para recuperar su hegemonía en 1990, la cual se reduce paulatinamente hasta llegar a representar el 12% del voto, cuando en 1976 era el 82%. En contraste, el PAN incrementa su importancia, hasta un máximo de 44% en 2000, que luego se reduce hasta el 26% actual. Los otros movimientos evolucionan en torno al PRD que aparece en 1988, claramente como escisión del PRI, con una evolución dispar que reduce su participación hasta el 11% en 2012, luego de haber registrado 31% en 2006. El movimiento Morena inicia su participación en 2012 con un 7% del voto, para llegar a un 42% en la siguiente legislatura, lo que significa un hecho político inédito. La aparición de otros movimientos y partidos, que fue importante en el período que antecede el descenso del PRI en 1988, vuelve a ser relevante a partir de 2000, creciendo constantemente hasta un 20% de las diputaciones en la presente legislatura.