Melanotan-2 (MT-2) es un análogo sintético de la hormona estimulante de los melanocitos alfa. Desarrollado en la década de 1980, se ha demostrado que Melanotan-2 aumenta la excitación sexual, reduce el comportamiento compulsivo/adictivo, frena el hambre y aumenta la producción de melanina. Las investigaciones han demostrado que el péptido estimula los melanocitos, por lo que produce una mayor pigmentación de la piel y puede ayudar a combatir el autismo cuando se usa durante el desarrollo de la primera infancia.
¿Qué es Melanotan 2 (MT-2)?
Melanotan 2 (MT-2) es una variante sintética de la hormona estimulante de los melanocitos alfa humana (α-MSH). Su desarrollo se remonta a la década de 1980 en la Universidad de Arizona, cuando los investigadores descubrieron que la α-MSH inducía la excitación sexual en roedores y oscurecía la piel. Inicialmente pensado como una solución de bronceado sin sol, MT-2 finalmente reveló una amplia gama de efectos, que incluyen:
Aumento de la excitación sexual
Favorecer el bronceado o la pigmentación de la piel.
Reducir el comportamiento compulsivo
Controlar la adicción
Luchando contra el hambre
Reducir la producción de glucagón
Revertir ciertas características del autismo
Melanotan 2 y señalización de melanocortina
Melanotan 2 ejerce sus efectos interactuando con varios receptores de melanocortina, que forman parte de un grupo de cinco receptores distintos, cada uno de los cuales cumple funciones diferentes. En particular, MT-2 se une principalmente a MC-4R y MC-1R, con una afinidad más débil por MC-3R.
Aquí hay un desglose de las funciones conocidas de estos receptores de melanocortina:
MC-1R: Se encuentra en los melanocitos y la activación del MC-1R provoca el oscurecimiento tanto de la piel como del cabello.
MC-2R: Ubicado en las glándulas suprarrenales, la unión de MC-2R estimula la secreción de hormonas suprarrenales, incluido el cortisol.
MC-3R: Aunque no se comprende completamente su función precisa, MC-3R parece estar involucrado en el control del apetito y la regulación de la energía.
MC-4R: La activación de MC-4R provoca cambios en los patrones de alimentación y el comportamiento sexual. Además, influye en la función eréctil masculina y en la homeostasis energética.
MC-5R: MC-5R está presente en las glándulas sudoríparas y en las células de los islotes pancreáticos, aunque actualmente son limitados más detalles sobre sus funciones.
Melanotan 2 y el autismo
La investigación más reciente sobre MT-2 ha descubierto hallazgos prometedores, que indican que este péptido puede potencialmente revertir ciertas características autistas en un modelo de ratón ampliamente utilizado del trastorno del espectro autista (TEA). Actualmente, no existe un tratamiento específico para el TEA, pero estudios recientes han sugerido que la terapia con oxitocina podría ser útil para mitigar algunos de los desafíos de comportamiento asociados con la afección. En este contexto, los investigadores utilizaron un modelo de ratón de activación inmune materna que se sabe que produce autismo e investigaron si MT2, conocido por estimular la liberación de oxitocina, podría contrarrestar el TEA o reducir los comportamientos típicos del TEA.
Su investigación reveló resultados significativos, mostrando que la administración de MT-2 revirtió efectivamente la disminución de la comunicación, la interacción social deteriorada y los comportamientos repetitivos comúnmente asociados con el autismo en este modelo en particular. Curiosamente, los investigadores también observaron que la administración de MT-2 conducía a un aumento en la expresión de los receptores de oxitocina en regiones específicas del cerebro, lo que implica una correlación directa entre la señalización de oxitocina en esas áreas y la expresión de comportamientos específicos del TEA[1]. Estos hallazgos ofrecen una vía prometedora para una mayor exploración y posibles intervenciones terapéuticas para el TEA.
Impacto de MT-2 en la sociabilidad en ratas con TEA (MIA) que muestra que MT-2 devuelve calificaciones de sociabilidad cercanas a la línea base de los animales de control (C57).
Estos hallazgos no sólo sugieren vías potenciales para desarrollar un tratamiento para el TEA, sino que también han ayudado a definir una vía cerebral específica que puede ser integral para el desarrollo del TEA en primer lugar. Estos hallazgos podrían ayudar a los científicos a desarrollar un modelo completo de TEA y, por lo tanto, tratamientos y medidas preventivas.
Melanotan 2 y el hambre
Existe evidencia convincente que indica que MT-2 puede reducir efectivamente el almacenamiento de grasa y el comportamiento de hambre en modelos animales. Los investigadores han descubierto que MT-2 actúa como un potente agonista del receptor de melanocortina-4 (MC-4R), que desempeña un papel crucial en las preferencias y la ingesta de alimentos. La administración de MT-2 a ratones da como resultado reducciones significativas en el consumo de alimentos y altera su preferencia por los alimentos grasos. Sorprendentemente, los ratones que recibieron MT-2 ignoraron los alimentos grasos, que de otro modo preferirían. Por el contrario, los ratones que carecen del receptor MC-4R muestran una preferencia exclusiva por los alimentos grasos y no se ven afectados por los efectos del MT-2[2].
El impacto del MT-2 sobre la saciedad es similar al de la leptina, a menudo denominada "hormona de la saciedad" debido a su capacidad para reducir los antojos y la ingesta de alimentos. Sin embargo, la leptina no ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la obesidad, incluso en personas con deficiencia de leptina. Esta discrepancia puede atribuirse a dos vías distintas de saciedad, conocidas como vías dependientes de leptina e independientes de leptina. Las investigaciones sugieren que MT-2 estimula más eficazmente ambas vías, lo que lo convierte en un tratamiento exógeno potencialmente más eficaz para reducir el hambre [3], [4]. Esta idea se ve respaldada por el hallazgo de que la estimulación de MC-4R también afecta la expresión genética de la hormona liberadora de tirotropina (TRH), que está asociada con la vía de la saciedad de la leptina [5]. Se cree que tanto la MT-2 como la leptina aumentan la expresión de TRH en el núcleo paraventricular del hipotálamo, una región del cerebro relacionada con la saciedad y la ingesta de alimentos. Sin embargo, sólo MT-2 cruza al sistema nervioso central en concentraciones lo suficientemente altas como para afectar la expresión de TRH.
Melanotan 2 y la diabetes
El desarrollo de la diabetes se caracteriza por niveles elevados de azúcar en sangre, secreción excesiva de glucagón y producción de cuerpos cetónicos[6]. Con el tiempo, se ha establecido que la leptina contrarresta eficazmente estos factores promoviendo la absorción de glucosa, inhibiendo la producción de glucagón e interfiriendo con la vía que conduce a la formación de cuerpos cetónicos. Es importante destacar que estas acciones no dependen de la insulina, lo que hace que la señalización de la leptina sea una vía alternativa intrigante para un posible tratamiento de la diabetes.
Los estudios han demostrado que el impacto de la leptina sobre el azúcar en sangre está mediado por receptores de melanocortina y, curiosamente, el MT-2 provoca efectos similares [7]. Este hallazgo tiene importancia porque la leptina ejerce sus efectos principalmente en el cerebro, pero encuentra dificultades para cruzar la barrera hematoencefálica con tanta eficacia como el MT-2. En consecuencia, cuando la leptina se administra de forma exógena, no llega al sistema nervioso central (SNC) en cantidades significativas, disminuyendo su eficacia como fármaco y dando ventaja al MT-2. A pesar de que ambos péptidos tienen efectos casi idénticos sobre los receptores de melanocortina, la capacidad del MT-2 para llegar más fácilmente al SNC le proporciona una ventaja valiosa.
Dosis recomendada
0.5 mg - 2 mg por dia