ENFOQUE STEAM
La división del conocimiento en áreas o materias es algo, en ocasiones, tan necesario como artificial. La resolución de problemas del mundo real requiere siempre de un enfoque interdisciplinar. Con esta premisa, y con la necesidad social de promover la vocación científica de los estudiantes, en los años 90 se comenzó a utilizar el término STEM aplicado a la Educación. Este término hace referencia a la intersección entre Ciencias, Tecnologia, Ingeniería y Matemáticas; para generar propuestas de aprendizaje donde las áreas científicas queden más conectadas y contextualizadas.
Ya en el siglo XXI, se añade la "A" al acrónimo, haciendo referencia al arte, a la creatividad y a las humanidades (Filosofía, Historia...). El enfoque STEAM trata de un modelo de aprendizaje interactivo y constructivista, basándose en el trabajo colaborativo y el desarrollo de proyectos. La educación STEAM es un paradigma general de aprendizaje, que fomenta el aprendizaje a lo largo de la vida; es una educación competencial: práctica y realista