Aquí vamos a encontrar recursos para armar muchos de estos materiales que sugiero.
Por obvios motivos, esta pagina estará "en progreso" ad aeternum y jamás estará completa...
IMÁGENES:
Un buen lugar para comenzar a buscar imágenes en nuestras presentaciones puede ser este:
Esta página del gobierno de Aragón incluye muy buenos dibujos y esquemas gratuitos que pueden ser muy útiles para nuestras presentaciones. Altamente recomendable.
2. http://portalbloques.com/index.html
Este es un portal dedicado a la difusión de archivos o bloques con formato dwg para AutoCAD, aquí se pueden encontrar más de 600 bloques ordenados de manera temática para su descarga directa, gratuita y sin registros previos.
3. http://storybird.com/create/
Storybird nos permite armar historias visuales en segundos. Existen muy buenas ilustraciones que podemos usar para nuestras presentaciones. Es gratis para cualquier entorno educativo. Funciona con cualquier plan de estudios o dispositivo.
4. http://all-free-download.com/
Algunos de los dibujos, vectores y siluetas se pueden bajar gratuitamente.
5. http://www.homemade-gifts-made-easy.com/newspaper-generator.html
Este es un hallazgo: sirve para generar un texto como página de un periódico.
6. https://www.youtube.com/watch?v=Uw_RtBQDHCM
Cómo crear un cubo en 3D.
7. https://pickaface.net/index.php
Página para crear avatares.
Fotos gratis para gente creativa.
9. https://pixabay.com/es/photos/?cat=education
Fotos gratis MUY buenas.
10.https://stock.adobe.com/au/
Fotos gratis para usar en nuestras presentaciones.
11. http://www.thinkstockphotos.com.au/
Banco de fotos gratis.
12. http://presentastico.com/2012/05/23/como-busco-imagenes-para-mis-presentaciones/
Para armar collages de fotos: acceso a un banco de fotos muy bueno.
Para encontrar esa foto que necesitas superrápido.
Para hacer que tus labios se muevan en una foto.
Has encontrado una foto y no sabes cuál es su origen. Aquí te explican cómo encontrarlo.
16. http://www.hongkiat.com/blog/25-websites-to-have-fun-with-your-photos/
25 sitios para hacer cosas graciosos con tus fotos.
17. http://kusocartoon.com/photo-to-cartoon.php
Convertir una foto en un "cartoon".
18. https://www.picozu.com/editor/
Picozu es un editor de imágenes.
19. http://creativecommons.org.au/learn/fact-sheets/find-cc-materials/
Interesante sitio con enlaces a muchos lugares de donde podemos descargar imágenes gratis.
Esta es la última herramienta gratuita de Google. Una persona, con o sin conocimientos de dibujo, puede esbozar unos garabatos para que el sistema los interprete y le devuelva diversas opciones, basado incluso en originales de artistas y diseñadores actuales. Así, si se intenta dibujar una casa, AutoDraw detectará esa intención y, al cliquear, el usuario podrá reemplazar su garabato por un dibujo bien terminado. Buena herramienta para sacarnos más de una vez de apuros cuando no encontramos “ese dibujo” que buscamos desesperadamente.
Excelente página, con cientos de fotografías y dibujos para usar en clase.
Más imágenes gratis para bajar. Tiene un banco impresionante de imágenes y gif.
PRESENTACIONES EN PPT.
1. http://todoelecomunidad.ning.com/group/ppseducativo/forum
Este es un foro de TODOELE en donde se pueden encontrar presentaciones con explicaciones para la clase.
CREAR JUEGOS EN LÍNEA PARA LA CLASE
1. http://www.spanish-games.net/spanishtopics
Muy buena página con juegos para español. Están organizados para distintos niveles.
Trivinet es un juego de trivial online gratuito donde puedes jugar gratis preguntas y respuestas.
http://www.xarxatic.com/herramientas-2-0/creacion-de-actividades-educativas/
Una serie de enlaces a páginas para crear juegos para la clase.
3. https://www.superteachertools.us/
Para armar juegos para la clase en minutos. Pero todo queda en la red: desde ¿Quién quiere ser un millonario? a otros similares.
4. http://www.cerebriti.com/editar-juego/nuevo/juegos-carrusel/
Muy similar a Educaplay, esta página permite armar juegos en cuestión de minutos. ALTAMENTE recomendable.
Esta página me encanta, aunque tiene unos tres o cuatro juegos a los que les podemos sacar el jugo: Dustbin games; una ruleta, que puedes usar para montones de cosas: para elegir al estudiante que debe hablar hasta para dar una parte de una oración para que completen; Connect four; un juego para armar una caza del tesoro con código QR; crucigramas; y un largo etcétera. Hay que mirarlo para ver en qué podemos usarlos. OJO: todo queda en la red. No nos va a defraudar.
Educaplay es uno de los mejores recursos para crear juegos. Hay una versión en inglés y otra en español. La serie de ejercicios disponibles es enoorme. ALTAMENTE RECOMENDABLE.
7. http://5card.cogdogblog.com/play.php?suit=5card
Este juego es muy interesante: se van eligiendo 5 cartas para formar una historia. Se puede usar para contar historias en forma oral, no solo para historias escritas. Excelente idea para esos días que no sabemos cómo motivarlos a hablar...
8. http://www.proprofs.com/games/
Muchísimos juegos para armar y jugar en línea. Podemos armarlos y llevarlos a clase para hacerlos entre todos pero necesitamos la pantalla de clase.
9. http://www.gamesforthebrain.com/spanish/
Juegos para el cerebro. Se pueden adaptar algunos para las clases de idiomas.
10. http://www.adventuremaker.com/downloads.htm
Confieso que este no lo he usado nunca, pero siempre estoy tentado. Es para crear una aventura en línea. Vale la pena echarle una mirada y pensar cómo podemos usarlo en clase.
11. http://classroom-aid.com/play-and-learn/game-building/
Larga lista de recursos para armar juegos en línea.
12. http://www.contentgenerator.net/
Muchísimos juegos para crear en línea. También es un generador de "quizzes".
Muy bueno para el vocabulario.
Estos dos enlaces proponen toda una serie de herramientas para "gamificar" las clases. Agradezco a la profesora Lucía López por hacérmelos conocer.
Este enlace es una maravilla. LearningApps.org es una aplicación Web 2.0 para apoyar procesos de aprendizaje y enseñanza con pequeños módulos interactivos. Funciona más o menos de manera similar a Educaplay. Esos módulos se pueden utilizar directamente en materiales de aprendizaje, pero también para el estudio individual y subir a nuestras plataformas. El objetivo es recopilar bloques de construcción reutilizables y ponerlos a disposición de todos. Los bloques (llamados aplicaciones) no incluyen ningún marco específico o un escenario de aprendizaje específico. Por lo tanto, los bloques no son adecuados como lecciones o tareas completas, sino que deben estar integrados en un escenario de enseñanza apropiado. Se puede hacer un enlace a la página del juego o descargar y subirlo a nuestras plataformas como SCORM. Agradezco a la profesora Rosa María Chiclayo del Carpio por la información.
Herramienta para crear juegos para la clase de español (SIMILAR A EDUCAPLAY)
PLANILLAS PARA CREAR JUEGOS EN PPT.
1. http://www.cuadernointercultural.com/powerpoint-juegos/
2. http://people.uncw.edu/ertzbergerj/ppt_games.html#Tips
3. http://www.pptmagic.com/downloads.htm
5. http://elearningbrothers.com/elearning-templates/
Estas no son planillas "para crear juegos", sino para hacer escenarios de aprendizaje. Es algo muy interesante que vale la pena investigar más.
JUEGOS PARA USAR CON EL TELÉFONO.
¿Qué puedo decir de Kahoot que ya no se haya dicho? Un pionero. Sin palabras.
2. http://learninginhand.com/blog/quizizz
Para entender las diferencias entre Quizizz y Kahoot. Aquí encontrarán el enlace a Quizizz también.
3. https://b.socrative.com/login/teacher/
Muy buena alternativa a Kahoot. Lleva su tiempo entender cómo funciona, pero vale la pena. Muy positivo: los estudiantes pueden completar blancos en un texto con el teclado, además de usar los típicos ejercicios de V/F y múltiple opción.
Similar a Kahoot. Quizalize permite la participación de la clase en actividades similares a Kahoot y ofrece evaluaciones instantáneas para el aprendizaje personalizado en cualquier ordenador, tableta o teléfono inteligente. Ayuda a identificar rápidamente las fortalezas, debilidades y brechas de aprendizaje de los estudiantes individuales e interviene en tiempo real para brindar ayuda individualizada en el aula.
5. http://goformative.com/signup
A platform for real-time formative assessments + a FREE next-generation student response system.
6. http://writingexercises.co.uk/index.php
Este sitio, si bien está en inglés (y merecería que hubiera una traducción al español), proporciona al profesor (completamente gratis) pautas de escritura y ejercicios para ayudar al estudiante a comenzar con la escritura creativa, aunque yo también lo uso para la expresión oral. Es un “generador de ideas de historias, tramas, temas, escenarios, personajes, primeras líneas para crear historias y más”. ¡Y es gratis! Se puede bajar al teléfono como aplicación y tenerlo allí y cuando por algún motivo la clase “se nos desinfla” podemos apelar a él y en un minuto dar el inicio de una historia, dar palabras, adjetivos, personajes, etc. Como lo tengo en el teléfono, leo a los estudiantes las frases que surgen “al azar” y ellos se encargan de continuar/armar la historia. Obviamente, lo que les leo se los traduzco al español, ya que, como digo más arriba está pensado para escritura creativa en inglés.
Gimkit es una aplicación interesante creada por estudiantes. Algunos la consideran una versión de "Kahoot con esteroides", por algunas novedades que introduce (el estudiante puede "comprar" puntos y "apostar" a "doble o nada"). Es una aproximación interesante que permite además usar los ejercicios que hemos hecho con Quizlet. Es de verdad muy recomendable. Para ver una explicacion de cómo funciona, ver aquí (explicación en inglés):
https://www.youtube.com/watch?v=OLlhd1AGNQU
8. https://www.bookwidgets.com/
ATENCIÓN: ESTA APLICACIÓN PUEDE TENER UN COSTO. BookWidgets puede hacer ejercicios interactivos para sus estudiantes en tabletas, computadoras y teléfonos inteligentes. Como profesor, se puede elegir entre más de 40 ejercicios y juegos diferentes. Se puede echar un vistazo a la biblioteca de widgets.Los estudiantes abren el ejercicio con la aplicación en su teléfono inteligente a través de un código corto especial o escaneando el código QR que se les muestra.La mayor ventaja de BookWidgets es que es muy diversa. Se pueden hacer juegos como crucigramas, memoria, detectar la diferencia, rompecabezas, etc.
TUTORIALES
1. http://pptheaven.mvps.org/tutorials.html
Tutoriales para aprender a hacer algunos trucos de animación.
2. https://www.youtube.com/channel/UCTiyliqjYQm_xjXi065nQww
Excelente página con tutoriales para mejorar nuestras habilidades en el uso de ppt.
3. https://alexrister1.wordpress.com/tag/powerpoint/
Cómo mejorar nuestros diseños en ppt.
4. https://support.office.com/en-us/article/Trigger-an-animation-effect-651726d6-9454-4bfd-b8e5-11d84767a6da?CorrelationId=45070eb9-6af1-4994-ab64-c4240bab8db8&ui=en-US&rs=en-US&ad=US
Cómo usar triggers en PPT.
5. http://www.pcworld.com/article/237106/six_powerpoint_nightmares_and_how_to_fix_them_.html
Pesadillas con el ppt y cómo mejorarlos.
Cómo crear drag and drop ppts.
7. http://blogs.msmvps.com/tohlz/
Fantástico blog sobre aspectos técnicos sobre el diseño y formato de ppt.
8. http://herramientasparalaweb.blogspot.com.au/2010/10/uso-didactico-del-powerpoint-y-mas.html
Ideas y sugerencias sobre cómo hacer fotonovelas y cuentos con PPT (entre otras cosas).
9. http://www.sddu.leeds.ac.uk/online_resources/ppt/good-practice_in.htm
Buenas prácticas con PPT.
10. http://www.free-power-point-templates.com/articles/category/presentation-software/powerpoint-presentation-software/
Mejores planillas de ppt y algunos addins para mejorarlas.
11. http://www.a6training.co.uk/resources_powerpoint.php
Cómo poner timers in ppt.
12. https://www.youtube.com/channel/UCIWglTtslnzN3rSEUbldzag
Animaciones con ppt.
13. https://www.youtube.com/channel/UCTiyliqjYQm_xjXi065nQww
Excelente canal con ideas sobre animación en ppt.
14. http://adaptingcreatively.blogspot.com.au/2011/05/macros-and-add-ins-advanced-powerpoint.html
Para aquellos que se quieren atrever con los macros en PPT.
15. https://www.thoughtco.com/add-hyperlinks-to-powerpoint-presentations-2767387#step8
Para aquellos que quieren aprender cómo agregar hyperlinks a un PPT.
16. https://www.youtube.com/channel/UCrelZh0dgdEMgBLz0Y4DtRA
Una página INTERESANTÍSIMA, pensada para profesores, con cientos de ideas sobre cómo usar animaciones con PPT. Olvídese de programas complicados de animaciones y aproveche estas ideas simples para implementar en sus presentaciones y explicaciones. Para el profesor que no sepa cómo hacer animaciones, aquí va a encontrar un excelente lugar para comenzar y especializarse. La sección con instrucciones sobre PPT está aquí:
https://www.youtube.com/results?search_query=%23PossibilitiesWithPowerPoint
ALTERNATIVAS A PRESENTACIONES EN PPT.
4. https://www.mentimeter.com/
5. http://www.educacontic.es/blog/crea-presentaciones-dinamicas-con-vuvox
CREAR QUIZZES EN LÍNEA.
1. http://www.quiz-creator.com/blog/2009/09/free-online-quiz-creator-software-create-online-quizzes/
2. http://multi-choice-quiz-generator.software.informer.com/
3. http://www.quiz-creator.com/blog/2009/08/how-to-make-multiple-choice-quizzes-with-powerpoint/
4. http://edtechreview.in/news/467-tools-to-create-classroom-polls-quizzes
FlipQuiz™ provides educators with a quick way to create your own gameshow-style boards for test reviews in the classroom. Traditionally, these are created tediously, using poster board, chalkboards, PowerPoint™ or dry-erase markers on overhead slides. The review questions themselves are usually written on a separate sheet of paper.
With FlipQuiz™, questions are displayed on-screen and boards are saved for later use. Combined with a beautiful board, students are more likely to be interested and stay engaged with the test review process. Y es gratis.
6. http://quizstar.4teachers.org/
7. https://www.learnclick.com/
Permite crear evaluaciones de completamiento (cloze).
8. QuizFaber
http://download.cnet.com/archive/3000-2051_4-6717883.html
Me encanta QuizFaber. Es muy fácil de armar. Hay que descargarlo.
9. http://www.flubaroo.com/try-flubaroo-now
Es una buena alternativa si no se cuenta con una plataforma para tomar exámenes.
10. http://www.daypo.com/crear.php
11. https://www.purposegames.com/create
Permite crear quizzes en línea . Una gran variedad. Asegúrese de tener el filtro de anuncios desactivado.
12. https://www.goconqr.com/en/
Permite crear una variedad de diferentes tipos de recursos de aprendizaje y compartirlos (flashcards, mapas mentales, y por supuesto, "quizzes"). También permite explorar muchísimos recursos recursos generados por otros usuarios.
13.https://www.liveworksheets.com/
Liveworksheets te permite transformar tus tradicionales fichas imprimibles (doc, pdf, jpg...) en ejercicios interactivos autocorregibles, que llamamos "fichas interactivas".
Los alumnos pueden completar estas fichas online y enviar sus respuestas al profesor. Esto es bueno para los alumnos (más motivador), para el profesor (le ahorra tiempo de corrección) y para el entorno (ahorra papel).
Además de esto, nuestras fichas interactivas aprovechan las ventajas que nos ofrecen las nuevas tecnologías aplicadas a la educación: pueden incluir sonidos, videos, ejercicios de arrastrar y soltar, unir con flechas, selección múltiple... e incluso ejercicios hablados, que los alumnos tienen que completar usando el micrófono.
ENLACES SOBRE GRAMÁTICA CON EJERCICIOS PARA LOS ESTUDIANTES.
Enorme lista de ejercicios en todos los aspectos de la lengua.
2. http://www.bowdoin.edu/hispanic-studies/tools/newgr/ats/
Uno de los mejores trabajos vistos sobre la gramática para estudiantes.
3. http://www.ver-taal.com/index.htm
Ejercicios de español para extranjeros: vocabulario, gramática, ejercicios de escucha, videos, anuncios, etc.
4. http://www.practicaespanol.com/noticias-en-practica-espanol
Audios, textos y vídeos armados sobre las noticias de EFE.
5. https://www.profedeele.es/categoria/actividad/
Esta es una excelente página con cientos de ejercicios interactivos, pdf, vídeos, trabajos en línea, explicaciones gramaticales, postcasts e ideas para profesores. ALTAMENTE recomendable.
6. https://marcoele.com/gramatica/
Dos volúmenes de gramática que se pueden descargar absolutamente gratis hechos por dos docentes de fuste: Lourdes Díaz y Agustín Yagüe. Una obra de consulta muy buena y completa que vale la pena imprimir para tener a mano siempre. Puede ser una interesante obra de consulta para que, como dicen sus autores, los profesores puedan apropiarse de algunas de las pautas seguidas en la confección y adaptación de sus materiales didácticos, preferentemente gramaticales.
DUDAS SOBRE LA LENGUA (PARA LOS PROFESORES)
Página excelente para consultar cuando tienes una duda con el idioma.
¿Se puede decir algo a estas alturas sobre el Diccionario de la lengua española -DLE- (antiguamente conocido como DRAE)?
3. http://www.rae.es/recursos/diccionarios/dpd
Diccionario panhispánico: un recurso fundamental para el profesor de español.
TECNOLOGÍA Y MÁS TECNOLOGÍA (OMG!)
1. http://languagelabunleashed.org/
Ideas para usar tecnología en la clase.
2. Camino, Ma. Jesús. http://www.educacontic.es/en/blog/actividades-educativas-si-no-las-encuentras-crealas
3. Davis, Vicki. “A Guide to Game-Based Learning”. https://www.edutopia.org/blog/guide-to-game-based-learning-vicki-davis
4. http://www.educacontic.es/blog/anade-contenido-educativo-tus-imagenes-con-speaking-image
Speaking-image es una herramienta 2.0 muy interesante para escribir sobre imágenes y añadir comentarios, colores, vídeos, etc. en ellas.
Classroom 2.0 es una red gratuita, apoyada por la comunidad. Aquellos que son "principiantes" podrán encontrar en este lugar apoyo para comenzar su "diálogo digital".
Guía de plataformas y recursos tecnológicos para apoyar procesos de e-learning, video learning, learning games, mobile learning y realidad aumentada, en empresas, instituciones educativas y organismos públicos; que también aborda herramientas para la creación de contenidos en cursos virtuales.
7.Alonso, Néstor. http://www.educacontic.es/blog/comic-con-recursos-digitales-tres-propuestas
Recursos para crear un cómic con fines educativos.
8. http://www.scoop.it/t/gramatica-en-clase-de-ele
Recursos, ideas relacionadas con la educación, el aprendizaje y el uso de la tecnología en la clase de lenguas
9. https://au.pinterest.com/pin/317433473714579999/
Excelente explicación de Castañeda sobre el valor de las imágenes para enseñar español.
10. https://www.youtube.com/watch?v=vOl6HaP-uxM
Vídeo teórico sobre Gamificación.
11. http://gamificatuaula.wixsite.com/ahora
Ideas para gamificar. Interesantísimo blog con muchísimas ideas para los profesores.
12. http://www.tizaymouse.com/
Este blog es uno de los más interesantes, con muy buenas ideas para los profesores.
13. https://elearningindustry.com/321-free-tools-for-teachers-free-educational-technology
321 herramientas gratis para profesores.
Cómo aprende nuestro cerebro. Un texto interesante para leer e informarse.
15. http://sociologiac.net/2008/09/02/11-aplicaciones-gratuitas-para-crear-mapas-mentales/
Recursos para crear mapas mentales.
16. https://exelearning.org/wiki
Un programa descargable para la creación de materiales en línea. MUY BUENO.
17. https://la-clase-de-ele-2punto0.blogspot.com.au/
Excelente blog con muchísimos enlaces a aplicaciones, programas y otros recursos. Vale la pena explorarlo.
18. https://www.laits.utexas.edu/spe/siteindex.php
Fabulosa página con cientos de vídeos, audios, podcasts y ejercicios para las clases.
19. http://larryferlazzo.edublogs.org/
Este fantástico blog de Larry Ferlazzo es altamente recomendable. Contiene muchísima informacion sobre tecnología -entre otras cosas- con sugerencias y recomendaciones. Este blog es de consulta obligatoria. Recomiendo en particular los enlaces en sus páginas: "My websites of the year" y "My best of series".
20. https://www.touchcast.com/
TouchCast tiene excelentes herramientas para crear vídeos interactivos. Siempre y cuando se tenga paciencia para aprender sus características, TouchCast ofrece muchísimas posibilidades para hacer grandes videos.
21. http://www.simplek12.com/ipads-mobile-learning/50-free-tech-tools-for-your-classroom/
50 herramientas para nuestras clases. Algunas muy buenas, otras no tanto. Pero vale la pena echarles una mirada.
22. https://ignaciosantiago.com/banco-imagenes-gratis-web/
Bancos de fotos gratis y libres de derechos.
23. http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Banco de imágenes y sonidos.
Sitio para integrar quizzes en vídeos. Interesante, pero hay que tener cuidado con estas páginas. Zaption ofrecía algo similar y desapareció. Felizmente, Vizia ofreció "mudar" el material de Zaption a sus páginas. Vizia permite incorporar cuestionarios, respuestas abiertas y encuestas en sus videos, haciéndolos más atractivos e interactivos.
25. http://blog.educabilia.com/post/47553997585/50-herramientas-online-para-profesores
Cincuenta herramientas para encontrar recursos pedagógicos, crear clases online e interactuar con tus alumnos.
CREAR MATERIALES INTERACTIVOS
Esta página permite crear contenido HTML5 más rico en plataformas educativas (LMS). Comparta contenido sin problemas en cualquier sitio compatible con H5P. Reutilice y modifique el contenido en su navegador en cualquier momento. Funciona bien con Moodle y otros similares (pero no con Blackboard todavía). Puede ser una alternativa al sistema Flash y los Scorms.
2. https://www.ispringsolutions.com/ispring-free
Este es un conversor gratuito de PowerPoint a Flash y HTML5. Convierte PowerPoint a Flash, HTML5 y SCORM con calidad superior. Es una excelente alternativa para crear, a partir de nuestras presentaciones o juegos en PPT, actividades interactivas. Una vez hecha la animación en PPT, se convierte y se puede subir a cualquier plataforma.