Consultas

¿Cómo realizar la consulta?

Seguramente van apareciendo dudas en los temas de las materias que estás cursando. Por lo general los profesores ponen FOROS de consulta, allí puedes plantear que es lo que no entiendes. Debes hacer tu consulta de la forma más clara posible, para que no tengas que estar reiterando las preguntas. Observa si son adecuados los signos de puntuación, así como la ortografía y su redacción. 

En primer lugar tienes que leer bien la consigna, asegurarte que entiendes lo que están preguntando y  tratar de resolver leyendo la teoría o los ejemplos que se brindan, es decir antes de consultar, primero trata de resolverlo por ti mismo.

Si aún existen dudas respecto a su resolución, realiza la consulta, buscando entre los temas del FORO, puede ser que alguien ya lo haya hecho. Si no es así, crea un TEMA en el FORO con el título que identifique bien tu duda, ejemplo: Ejercicio 5, práctico 2- Si puedes sube una foto con la manera que estas resolviendo y marcando la duda, o bien haz la pregunta lo más precisa y concreta posible, por ejemplo: ¿Qué quiere decir con “restringir el valor de una incógnita”?

Si la consulta la haces por correo electrónico 

Primero debes poner  el ASUNTO, ejemplo: Consulta en Introducción a la matemática. En el cuerpo del mensaje es necesario presentarte y, luego redactar tus dudas en forma clara y concisa. Observa si son adecuados los signos de puntuación, así como la ortografía y su redacción.

Buen día profesor, soy Juan Pérez, estudiante de la materia Introducción a la matemática en la Facultad de Exactas.

Necesito hacer la siguiente consulta: En el Trabajo  N° 4, el ejercicio 6, no entiendo que solicita, ¿será que se resuelve de esta manera?------------“

Muchas gracias por su atención, espero su respuesta. Lo saludo cordialmente.

Juan Pérez