Presentar y discutir los resultados a la fecha del proceso de consulta acerca de las percepciones de los actores regionales acerca del estado actual, retos y oportunidades para procesos de investigación para el desarrollo para la resiliencia climática en Centroamérica y los Andes Centrales y Tropicales, y su relevancia para mejorar la capacidad de adaptación y la seguridad alimentaria de los hogares más vulnerables al cambio climático de la región.
Identificar aquellas áreas donde el CGIAR puede dar valor agregado a los temas priorizados, los actores que deben involucrarse y las experiencias que deben ser tomadas en cuenta.
9:00 - 9:15 Bienvenida, Contexto de la Consulta, Objetivos y Agenda de la sesión
9:15 - 9:40 La iniciativa de dos grados (2DI por sus siglas en inglés), resultados esperados para la resiliencia al cambio climático en América latina, 2030, el proceso de consulta y objetivos de la sesión.
9:40 - 10:15 Presentación, discusión de resultados y sesión de trabajo 1 - Agrobiodiversidad, cadenas de valor, sistemas agroalimentarios y agua y el nexo energético
10:25 - 10:55 Presentación, discusión de resultados y sesión de trabajo 2 - Políticas, instituciones y finanzas sostenibles para incrementar la resiliencia climática, Investigación participativa, género, juventudes e inclusión social para la resiliencia climática
10:55 - 11:20 Presentación, discusión de resultados y sesión de trabajo 3 - Extensión, servicios climáticos y gestión integral del riesgo
11:20 - 11:30 Conclusiones