INTRODUCCION

Tema 1

En el siguiente estudio vamos analizar los versículos que nos hablan acerca de los ocho reyes de APOCALIPSIS 17, esto es importante pues nos permitirá conocer realmente en qué momento de la historia nos encontramos y sobre todo qué tan cerca nos encontramos de la segunda venida de nuestro Señor Jesucristo.


Hoy en día existe mucha controversia sobre que representan los ocho reyes de APOCALIPSIS 17. Unos dicen que son reyes, otros dicen que son formas de gobierno, otros dicen que son papas, etc., pero en este estudio utilizando las reglas de interpretación de Miller dadas por Dios, encontraremos la respuesta a esta controversia y entenderemos con ayuda de Dios el significado de estos reyes.


Así pues, pidamos al Señor que nos guie en este estudio para entender el verdadero significado.

El Desierto

Algo que necesitamos entender previamente antes de comprender quienes son estos ocho reyes, es que debemos de analizar el momento en que Juan está recibiendo esta visión. Esto es muy importante a la hora de entender este punto. Lo que Juan comienza a ver en la visión de APOCALIPSIS 17 es lo siguiente:


1Y vino uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y habló conmigo, diciéndome: Ven acá, y te mostraré la condenación de la gran ramera, la cual está sentada sobre muchas aguas; 2con la cual han fornicado los reyes de la tierra, y los que moran en la tierra se han embriagado con el vino de su fornicación. APOCALIPSIS 17:1, 2


Si notamos al principio del capítulo se le muestra a Juan la gran ramera, sabemos que esta ramera representa al papado, puesto que claramente dice que esta mujer se sienta sobre muchas aguas (muchedumbre de pueblos) y además fornica con los reyes de la tierra. Pero notemos lo que dice el verso tres:


Y me llevó en el Espíritu al desierto; y vi una mujer sentada sobre una bestia escarlata llena de nombres de blasfemia y que tenía siete cabezas y diez cuernos. APOCALIPSIS 17:3


Así que Juan es movido de lugar, y como dice el texto, el lugar a donde lo llevó la visión fue al “desierto” y en ese momento Juan mira a la mujer ramera. Estando en ese lugar Juan comienza a hacer descripciones de esta ramera que de antemano sabemos que representa al papado, notemos los siguientes versos:


4Y la mujer estaba vestida de púrpura y de escarlata, y adornada con oro, piedras preciosas y perlas, y tenía en su mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la suciedad de su fornicación; 5y en su frente un nombre escrito: MISTERIO, BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA. APOCALIPSIS 17:4, 5


Por el momento no vamos a hacer una interpretación de estos versículos, puesto que nos queremos enfocar en cuál es el desierto al que fue Juan al momento de la visión, y el siguiente versículo nos ayudará a comprenderlo. Una vez que Juan termina de hablar de la ramera y hablar de su aspecto, nota algo interesante en ella en el siguiente verso:


Y vi a la mujer embriagada de la sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de Jesús; y cuando la vi, quedé maravillado con gran asombro. APOCALIPSIS 17:6


Lo que Juan nota en la mujer, es que se encuentra embriagada o borracha, pero esta borrachera no es por causa del vino o el alcohol, sino por la sangre de los santos y los mártires de Jesús. Ahora, si habláramos de una persona, cuando la persona comienza a tomar alcohol, no comienza a estar borracha, es después de que ha bebido mucho que comienza con la borrachera o embriaguez. Lo mismo pasa con la ramera, esta no comenzó a estar borracha al comienzo de probar la sangre de los santos y los mártires de Jesús, sino que al final después de haber probado mucha sangre comenzó a estar borracha. Quiere decir que este desierto representa el periodo de persecución papal llevado a cabo entre los años 538 a 1798. Pues en la visión de APOCALIPSIS 12 vemos que la mujer (iglesia) es llevada a ese lugar:


Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten mil doscientos sesenta días. APOCALIPSIS 12:6


El desierto representa el periodo de las persecuciones papales, donde millones de cristianos perdieron la vida, pero el momento en que la mujer se encontraba embriagada fue al final de ese periodo, es decir, 1798. Otro texto que confirma que el desierto es el periodo de 1260 años es:


Y fueron dadas a la mujer dos alas de grande águila, para que de la presencia de la serpiente volase al desierto, a su lugar, donde es sustentada por un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo. APOCALIPSIS 12:14


En conclusión, aquí tenemos representado que el desierto son los 1260 años y la embriaguez de la mujer representa el fin de este periodo, es decir, 1798. Entendiendo este punto vamos a comprender desde cuándo y quiénes son los ocho reyes.


En nuestro próximo veremos como: “DANIEL Y JUAN HABLAN LO MISMO”

Únete a nuestro canal de Telegram, dónde encontrarás noticias de actualidad profética, análisis de las profecías de los libros de Daniel y el Apocalipsis...

Haz clic en el siguiente enlace:


https://t.me/noticiasdeladvenimiento