SOCIEDAD ESTAMENTAL Y MONARQUÍA ABSOLUTA y elabora
un resumen del programa en donde se resalten:
a). La falta de libertades que existía en esas sociedades.
b). Los poderes que concentraba el rey (puedes seguir también
el enlace 1)
2.- Realiza la lectura de las fuentes primarias y secundarias
de las páginas 20 a 25 de tu libro de texto y elabora una línea de
tiempo que contenga hechos y procesos (en la pág. 25 se explica
la diferencia entre hechos y procesos). Los hechos ilumínalos de
rojo y los procesos de verde.
3.- Del texto La dinámica internacional (pág. 24 y 25) contesta lo
siguiente:
a) ¿De qué año a qué año fue la guerra de los siete años?
b) ¿En qué lugares se combatió durante la guerra de los siete años?
c) ¿Qué bloques de países se enfrentaron en esta guerra?
d) ¿Qué fue lo que perdió Francia en esta guerra?
e) ¿Qué fue lo que gano y perdió España en esta guerra?
f) Explica por qué se dice que España recibía un regalo inmenso pero envenenado
g) ¿Cuál fue el país que más gano con esta guerra?
h) ¿Y por qué fue el que más gano?
4.- Ve los videos de You tube que se encuentran en los enlaces 2 y 3
(u otros similares) y contesta:
1.- ¿Por qué se dice que la guerra de los siete años fue la primera
guerra mundial?
2.- ¿Por qué ocurrió la guerra de los siete años?
Importante: Anotar en la parte superior de tu actividad, tu nombre completo, grado y grupo.
DESPUÉS DEL 02 de oct. NO SE ACEPTARÁN ACTIVIDADES.
1.- Sigue la programación de Aprende en Casa 2 y:
A). Escribe un resumen de Las expediciones españolas y la
conquista de Tenochtitlan.
B). Un cuestionario de tres preguntas de El surgimiento de la
Nueva España
2.- Lee tu libro en las pág. 26 a 30 y realiza lo siguiente:
a) Contesta en tu cuaderno la actividad de “El pasado habla” (pág. 28)
b) ¿Quién fue Gerónimo de Aguilar?
c) ¿Quién fue y que papel desempeño Malintzin (la Malinche) al lado de Hernán Cortés?
d) ¿Para qué le sirvió a Cortés conocer la situación política del imperio mexica?
e) Describe cómo se integro el ejercito que acompaño a Hernán Cortés
f) ¿Qué ocurrió en Cholula?
g) Menciona en orden cronológico quienes fueron los tres últimos gobernantes mexicas y que papel desempeño cada uno en la guerra de conquista
h) ¡Quien fue Antonio de Mendoza?
3. Con las fechas y acontecimientos que se encuentran en las
paginas 26 a 30 elabora una línea de tiempo
4.- Explora los videos que se muestran en los enlaces 1, 2 y 3 u otros
similares y escribe un comentario acerca de la conquista del
Imperio Mexica
Importante: Anotar en la parte superior de tus actividades tu nombre completo, grado, grupo y turno.
DESPUÉS DEL 02 de oct.. NO SE ACEPTARÁN ACTIVIDADES.