Ansiedad y Ataques de Pánico.
Los males de nuestro tiempo y de los cuales muchos creen que padecen.
Debemos entender que el trastorno de ansiedad debe ser diagnosticado, y no debemos jugar a auto medicarnos. Hay muchos trastornos de ansiedad y es importante que aprendamos a conocer algunos síntomas, los cuales pueden abarcar: nerviosismo, preocupación excesiva, insomnio, debilidad, cansancio extremo, irritabilidad, miedo.
Un ataque de pánico es una sensación de desastre, acompañado de síntomas cardíacos como irregularidad o aceleración del latido cardíaco y problemas para respirar. El ataque suele iniciar de manera abrupta y aumenta con rapidez hasta alcanzar su expresión máxima; esta experiencia desagradable suele durar en total menos de media hora.
Relato de alguien que padeció ataques de pánico: En mi experiencia personal sentía como si yo me pudiera ver desde afuera y me decía a mi misma que era una ridícula por pensar que me estaba muriendo, pero aun así no podía dejar de sentirlo. Pedí ayuda y me llevaron a la sala de emergencias de un hospital, ahí me hicieron todos los exámenes pertinentes incluyendo un electrocardiograma y me dijeron que todo estaba normal, que no tenia nada, no me dijeron que era un ataque de pánico, me sacaron del hospital, y a las 5 horas volví a experimentar la misma sensación de ahogo, y el corazón me palpitaba demasiado acelerado y tuve otra vez ese miedo intenso y la sensación de estar muriendo. Lamentablemente no me ayudó a sanar ningún doctor, me ayudo mi intuición, me ayudó conocerme y entenderme.
Para contarles un final feliz eso fue hace mucho tiempo, hoy en día estoy bien, tratando de ayudar a otros que pudieran estar padeciendo lo mismo y ni siquiera lo saben. Y no tomo ningún medicamento contra la ansiedad eso me hace sentir muy bien, porque no dependo de pastillas. No es fácil pero se puede.
Si crees estar padeciendo ataques de pánico, busca ayuda, hay esperanza, seguro que si.
¡Ánimo!