UD 6. DESARROLLO MÓVIL
UD 6. DESARROLLO MÓVIL
Las aplicaciones móviles podemos decir que son programas (software) diseñados específicamente para dispositivos móviles. Utilizan los recursos del dispositivo, como el procesador, la memoria y las conexiones a internet, para ofrecer diversas funcionalidades.
En esta unidad no solo aprenderemos sobre tecnología sino que tambien aprenderemos a entender como funciona una aplicación móvil, cuales son sus distintos componentes. Todo ello lo haremos haciendo uso de la aplicación Thunkable que nos ofrece una oportunidad única para que entendamos como se construyen las aplicaciones que usamos a diario.
¿Alguna vez os habeis parado a pensar que ocurre detrás de aplicaciones como Whatsapp, Instagram o cualquier juego que utiliceis en vuestros dispositivos móviles? Detras de cada pulsación sobre la pantalla, de cada notificación o cada puntuación, existen líneas de código de programación que alguien, en algún lugar, ha diseñado y creado.
Hablemos 5 minutos sobre ejemplos de aplicaciones móviles que utilizáis diariamente.....
En este recorrido que comienza ahora, os invito a ver más allá de la pantalla de vuestro móvil y a imaginaros a vosotros mismos como verdaderos constructores de estos universos digitales.
Las aplicaciones móviles utilizan la programación orientada a eventos. Al explorar la programación orientada a eventos, empezaremos a entender cómo nuestros dispositivos pueden servir como lienzos en blanco para nuestra imaginación.
Considerad por un momento la capacidad de vuestro móvil para transformar un simple toque en la pantalla en una acción que puede conectaros con amigos, mostraros nuevos mundos o incluso ayudaros a aprender algo nuevo.
A través del desarrollo móvil, aprenderéis a programar; aprenderéis a pensar de manera diferente, a ver problemas como oportunidades y a imaginar soluciones que aún no existen.
Os animo a seguir este camino con interés y con la actitud de creadores, porque solo así conseguiremos alcanzar soluciones innovadoras.
Descubriendo Mairena del Alcor - Nuestra APP Turística. En esta situación de aprendizaje, los alumnos de 3º de ESO se embarcarán en un proyecto interdisciplinar que combina la tecnología con el conocimiento del entorno local. El objetivo es diseñar y desarrollar una aplicación móvil interactiva que sirva como guía turística de Mairena del Alcor, destacando sus lugares emblemáticos, opciones gastronómicas y festividades tradicionales. Utilizando la plataforma Thunkable, los estudiantes aplicarán conceptos de programación por bloques y diseño de interfaces para crear una herramienta útil y atractiva para residentes y visitantes.
Fundamentos del desarrollo de aplicaciones móviles.
Diseño de interfaces de usuario intuitivas y atractivas.
Programación por bloques y gestión de eventos en Thunkable.
Integración de elementos multimedia: imágenes, textos y mapas interactivos.
Investigación y recopilación de información sobre el entorno local.
Aprendizaje basado en proyectos (ABP), centrado en la creación de una aplicación móvil real.
Trabajo colaborativo en grupos de 2 o 3 alumnos, fomentando la cooperación y el reparto de tareas.
Sesiones prácticas en el aula de informática.
2.1.1 Registro y acceso.
3. IDEs de Thunkable y Lenguajes de Bloques para móviles
3.1.1 IDE de Thunkable.
3.1.2 Lenguajes de Bloques
Actividad 6.1 Hola Mundo
4. Programación orientada a eventos.
4.1 Definición de Evento.
4.2 Sensores.
4.3 Operaciones de E/S
Actividad 6.2 Pregun
5. Origenes de datos