La comunicación entre los distintos objetos de un programa es esencial para su correcto funcionamiento. Por este motivo en esta actividad planteamos crear un bucle principal que será el encargado de controlar todos los objetos de nuestro juego indicándoles cuando deben ejecutar cada parte de su comportamiento (su código fuente). Comenzamos a trabajar con la Secuencia de instrucciones y los bucles repetitivos.
Un juego rápido exige códigos inteligentes. Este juego emplea un "bucle de juego" para que toda la acción ocurra exactamente cuando debe.
Comienza un nuevo proyecto en Scratch y borra el objeto gato. Crea un objeto en blanco con el símbolo del pincel y renombralo como "BucleJuego". Luego crea una variable llamada "CuentaAtras" y haz que se vea en el escenario. Construye el siguiente código para el objeto "BucleJuego". Tendrás que crear los mensajes: "Inicio", "Calcular", "Mover" y "FinDelJuego".
2. A continuación crea dos variables para todos los objetos: "PistaY" (almacena las coordenadas Y usadas para mover el escenario) y "VelocidadCoche" (fija la velocidad a la que los coches se mueven por el escenario). Desmarca las casillas en la sección Variables para que estas variables NO se vean en el escenario.
Añade este código para fijar (recuerda, siempre se deben inicializar las variables) los valores de las variables al inicio del juego.
3. Añade otra variable para todos los objetos, llamada "VelocidadPista", que guarde la velocidad del escenario en movimiento. Desmarca también la casilla para que la variable NO se vea en el escenario. Crea el código siguiente que calcula la posición de la pista cada vez que se ejecuta el bucle del juego. Entenderás como funciona después de crear los objetos de la pista.