El papel de la alimentación en la salud integrativa
Charlas didácticas sobre salud integral y estilo de vida (enfermedades características de nuestra era industrial y como prevenirlas)
Experimenta el placer de comer alimentos ecológicos, crudos, fermentados, germinados, deshidratados, preparados con amor y creatividad.
Alimentación evolutiva ¿cual es la alimentación adecuada para el ser humano en el siglo XI?
La importancia del ayuno intermitente
Comer saludable no es quitar ni eliminar, es sumar, mejorar y aprender a combinar alimentos naturales
El papel de la microbiota en nuestra salud física y emocional
Intestino permeable, SIBO, disbiosis, etc. y las enfermedades autoinmunes, la inflamación crónica y otras enfermedades metabólicas asociadas.
Prácticas de alimentación viva: cómo hacer diferentes fermentos, pan (con y sin gluten), salsas, etc.
Yoga y meditación
Senderismo
Tres días en un entorno natural precioso e inspirador para conectarnos con la naturaleza, la mente y el cuerpo mediante el aprendizaje sobre nuestro cuerpo, el placer de comer alimentos ricos y naturales y la práctica de yoga.
Veremos como los comestibles y el estilo de vida típicos de nuestra era industrial afectan negativamente a nuestra salud física y emocional.
El camino hacia la salud y el bienestar está en tus manos, y es más sencillo de lo que piensas.
Entenderás cuál es el impacto de lo que comemos- y de la forma de como lo comemos- en nuestra propia salud y en la salud de nuestra microbiota.
Sabrás reconocer los comestibles enemigos de nuestra salud
Tendrás los conocimientos necesarios para para elegir los alimentos en los que se debe basar tu "campamento base", como elegir y prepararlos.
Entenderás las razones por las cuales lo ideal es comer un máximo de 3 veces al día, sabrás distinguir entre hambre real y hambre emocional y te daremos herramientas para poder superar los hábitos más perjudiciales
Hablaremos de la importancia del tiempo en el que no comemos y de todo lo que te puede aportar el ayuno intermitente. Tener una adecuada flexibilidad metabólica significa tener células capaces de utilizar las diferentes fuentes de energía en todo momento: glucógeno (insulina), triglicéridos (cetosis) y proteína (autofagia).
El papel de nuestra microbiota y el de nuestra flexibilidad metabólica es fundamental para tener una larga vida en nuestra salud mental y emocional. Verás como una alimentación adecuada es la que alimenta a tus "microorganismos amigos”
Un poco de teoría sobre los macro- y micronutrientes: ¿Te has preguntado alguna vez para que comemos? La respuesta te permitirá tomar decisiones acertadas a la hora de elegir lo que vas a poner en tu plato.
Hablaremos de papel de la insulina en nuestra salud metabólica, y que tiene que ver con la glucosa, y las enfermedades del síndrome metabólico.
Tampoco nos olvidaremos de entender cuestiones como las vitaminas del complejo B, el omega 3, las calorías, el gluten, la leche, la importancia de comer semillas crudas, el exceso de proteína animal, la leche, etc.
Nos iniciaremos en el concepto de la permacultura y entenderemos como influye lo que comemos en la salud de nuestro en planeta.
Disfrutaremos de la práctica del yoga, meditación y paseos por la naturaleza.
Es un fin de semana, en el que pretendemos abrirte una puerta hacia la salud y el bienestar
Modulo 1: alimentación viva
Alimentos naturales, integrales, ricos en sustancias vitales
Alimentos que enferman (comestibles procesados, alimentos que inflaman, aditivos alimentarios, pérdida de sustancias efectivas en los alimentos procesados, exceso de proteína de origen animal, gluten, caseína, el mundo de los azúcares, alcohol…)
Alimentos que curan (vegetales, semillas, fermentos, cereales, grasas naturales, germinados)
La tabla de Kollath: sobre la pérdida del valor nutritivo de los alimentos durante su procesamiento
Modulo 2: enfermedades de nuestra civilización de origen alimentario
La medicina moderna permite que vivamos mas años, pero nuestro estilo de vida y de alimentación nos llevan a pasar muchos de estos años enfermos, con sufrimiento y dolor. Reducir el riesgo de padecer todos estas enfermedades está en nuestras manos
Enfermedades del aparato locomotor (reuma, artrosis, hernias discales, columna vertebra..) y de los dientes.
Enfermedades del síndrome Metabólico (obesidad, diabetes, cálculos biliares y renales, arteriosclerosis, etc.)
Enfermedades cardiovasculares (arteriosclerosis, infarto de miocardio, trombosis, etc.)
Enfermedades del sistema digestivo (gastroenteritis, hipoclorhidria, disbiosis, SIBO, colitis, trastornos de digestión y malabsorción de nutrientes, candidiasis, estreñimiento,…)
Enfermedades autoinmunes del sistema nervioso (Esclerosis múltiple, Parkinson, Alzheimer, Autismo, TOC, etc.)
Enfermedades afectivas (algunas formas de depresión, ansiedad, trastornos del comportamientos)
Enfermedades infecciosas recurrentes
Algunos tipos de cáncer
Modulo 3: la microbiota
Microbiota, barrera intestinal y encefálica
Nuestro ecosistema microbiano
Disruptores de nuestra microbiota (estrés, medicamentos, comestibles, estilo de vida)
Inflamación crónica a nivel sistémico
Abordaje terapéutico (alimentación, prebióticos, probióticos, suplementos)
Modulo 4: el ayuno como estilo de vida o como no caer en la resistencia a la insulina
Ayuno terapéutico: Indicaciones y contraindicaciones, Abordaje y como practicarlo, mecanismos de acción (Metabolismo de hambre, cetosis, autofagia, etc.), duración.
Ayuno intermitente no es un ayuno, sino la forma correcta de respetar nuestros ritmos fisiológicos. Estudios científicos, ventajas para nuestra salud y como conseguir implementarlo en nuestras vidas.
Nos son las calorías, sino la insulina desequilibrada, la que nos hace engordar y enfermar.
Modulo 5: Somos responsables de nuestra propia salud
Tu estilo de vida es responsabilidad tuya y tu salud o enfermedad es en su mayor parte el resultado de cada una de tus decisiones y actos.
Epigenética y otros factores que nos hacen enfermar (la situación tóxica acumulada, resiliencia emocional, movimiento, medicina convencional)
Malas costumbre, conocimientos erróneos, publicidad, la ciencia en manos de la industria, tu salud en manos de tu médico de cabecera, medicina que trata síntomas en vez de causas, cortinas de humo o nuestra incapacidad de cuidarnos con amor y conocimientos.
Viernes, 14 de noviembre
16:00 Introducción a la alimentación viva
19:00 Prácticas en cocina. "campamento base"
20:00 Cena
Sábado, 15 de noviembre
9:00 Yoga
10:00 Desayuno
10:30 Charla
12:00 Prácticas en cocina “Frischkornbrei y germinados”
14:00 Almuerzo
16:00 Charla y paseo en las montañas de los Cahorros
18:00 Prácticas en cocina “Fermentos y masa madre”
20:00 Cena
Domingo, 16 de noviembre
9:00 Yoga
10:00 Desayuno
10:30 Charla
12:00 Prácticas en la cocina “Pan ancestral con y sin gluten”
14:00 Almuerzo
16:00 Charla
18:00 Fin del curso
No esta incluido en el precio del retiro.
Es posible reservar alojamiento de distintos formas en el Cortijo Alegría:
20€/persona camping (con tu furgoneta o tienda de campaña)
40€/persona camping alquilado (incluye tienda, colchón y saco de dormir)
60€/persona habitación o caravana privada para 2 personas
120€/persona habitación o caravana privada para 1 persona
210€ Incluye todas las actividades y comidas (2 desayunos, 2 almuerzos y 2 cenas)
Si reservas antes del 1 de noviembre: 180€
La alimentación viva fue difundida en Alemania por Dr. Brucker, fundador de la GGB (Gesellschaft fuer Gesundheitsberatung), la única asociación libre que se dedica a la divulgación de hábitos de vida saludables, entre ellos, la alimentación integral rica en sustancias vitales (alimentación viva) o también conocida por el nombre alimentación evolutiva, ya que se basa en el estudio de los alimentos que han permitido el proceso evolutivo del ser humano. Fué autor de decenas de libros, así como médico de miles de pacientes a los que ha contribuido a sanar o tener una vida mejor gracias a la alimentación y otros tratamientos naturales, devolviendo la responsabilidad de su salud a sus manos.
La alimentación viva nos enseña a volver a comer alimentos lo más naturales posibles, adaptados a nuestra fisiología y recuperar así, un metabolismo sano, una microbiota equilibrada, un sistema inmunológico fuerte, en definitiva, un cuerpo y alma sanos.
Este curso me aportó un equilibrio perfecto entre conocimientos teóricos sobre nutrición y cómo actúan los alimentos en mi organismo, y la parte práctica, donde hicimos recetas fáciles, sanas y muy sabrosas. Llevo practicando este tipo de alimentación en los últimos meses y he notado una gran mejoría, me siento con mucha más energía y agilidad (física y mental). Para mí ha supuesto una gran transformación personal aprender de la mano de Jeannette como cuidarme y mantener mi salud. Además, el entorno es muy inspirador y las sesiones de Yoga y Masaje Tailandés con Sharon y Oliver son un regalo para tus sentidos. Si estás dispuesto a tomar las riendas de tu salud, no te lo puedes perder! SANDRA YELO
Si quieres ponerte en contacto con nosotros escríbenos a permalegria@gmail.com
o al número +34 607826786 (Sharon) / 607828111 (jeannette)