APRENDER
SIN PRISAS
SIENDO FELIZ
MEJORANDO NUESTRO ENTORNO
¿Qué significa hoy aprender?
¿Libros, exámenes, deberes, calificaciones?
El futuro se crea trabajando el presente, desde su realidad y su persona.
Los contenidos no están en el centro de la educación, son herramientas; en el centro del aprendizaje situamos a los alumnos y alumnas.
Según la UNESCO (ECM, 2016):
-COMO UN ORGANISMO SOCIAL, VIVO
-HOLÍSTICO: formamos a personas, con el pensamiento, el sentimiento y la acción
-HUMANISTA: respetuoso con el ser humano y sus necesidades
-SALUDABLE: sin prisas, sin presiones
-INNOVADOR: incorporando nuevas metodologías
-CONECTADO: en red con otros centros, en formación con universidades
-DEMOCRÁTICO: dialogamos, pactamos, revisamos acuerdos
-ABIERTO: aprendemos dentro y fuera del aula
-ALTERNATIVO: aprendiendo de los movimientos sociales alternativos que transforman la sociedad
-TRANSPARENTE: en la gestión, documentación, programación, economía, proyectos
-FLEXIBLE: en espacios, tiempos
-CONTEXTUALIZADO: con, para y del barrio.
-INCLUSIVO: para la comunidad, de cada una de las personas que la forman y juntas.
-VIVENCIAL: lo que aprendemos lo vivimos, lo que vivimos lo compartimos.
-CREADOR DE COMUNIDAD: apoyado en la inteligencia colectiva, todos sumamos
-ESPACIO DE CONVIVENCIA: respeto, escucha activa, cuidado interpersonal.