Iniciativa Suv / Fundación SUV Iniciativa (División Escuela Oficio de Paramedicos de suv).
PARAMÉDICOS SIN FRONTERA PSF - SUV .
Una división que se especializa en la Formación y Preparación de los Técnicos en urgencias médicas en sus distintos niveles: (Básico, intermedio y avanzado), cuya misión es capacitar a otros para salvar vidas.
La Escuela Oficio de Paramedicos de SUV tiene como objetivo de brindar la más alta capacitación, entrenamiento y educación a los técnicos en urgencias médicas de la Fundación SUV Iniciativa ana en sus diferentes niveles.
Su objetivo principal es: Brindar la mayor calidad de capacitación a sus técnicos en urgencias médicas, en todas las áreas competentes, para desarrollar profesionales comprometidos y con altos valores humanos que provean la mejor atención médica de emergencia posible.
La EOPS siempre se ha caracterizado por contar con la más alta calidad en sus recursos materiales, así como la más alta tecnología para dar a los estudiantes una experiencia de aprendizaje inigualable que los acerque en sus simulaciones al contacto que tendrían con pacientes en el ámbito de una emergencia real.
Caracterizada como una Escuela Oficio de Salud.
Con distintos programas de Educación enmarcado bajo la Ley de Educación Nacional 26.206 art63. Certificación de Extensión Universitaria.
Con Resolución de aval de 3 Municipales.
Con aval de: SAME de San Miguel del Monte, @cademia eSalud y Asociación Argentina de Técnicos en Emergencias Médicas.
Curso largos:
Técnico en Urgencias Médicas TUM-B.
Conductor de vehículos de emergencia.
Soporte Vital del Trauma Prehospitalario.
Cursos cortos:
RCP y primeros auxilios.
Soporte vital básico.
STOP the Bleed.
Jornadas:
Primera Respuesta en trauma
Emergencias Pre Hospitalaria
Emergencias Médicas
La Asociación Argentina de Técnicos en Emergencias Médicas (AATEM) junto a la Escuela Oficio de Paramedicos de suv (EOPS) y @cademia eSalud: firmaron convenios con el objetivo de fortalecer la figura del TUM en Argentina.
Creemos que la mejor manera es promover la formación continua de los profesionales y unir las fuerzas de todas las instituciones que se especializan en la formación y actualización en urgencias y emergencias médicas.
Dichos convenios se han extendido a otras instituciones internacionales de habla hispana.
El gran negocio de los posgrados, diplomados y cursos a distancia
Hoy en Argentina las oportunidades de capacitarnos a distancia son cada vez más frecuentes.
Los programas son más completos, dinámicos y dan opciones de hacer prácticas presenciales en el Centro de Entrenamiento que ofrece la capacitación.
Otro punto positivo es que la mayoría de ofertas académicas son de universidades y pocas son las ofertas educativas de instituciones terciarias.
El gran problema es que hoy se exige una cuota de entre 7.000 a 9.000 pesos argentinos (referencia mayo 2021), una locura para aquellos que son de muy bajos recursos.
La clase trabajadora jamás podrá acceder a estos programas y los profesionales de la salud independientes o con monotributo tampoco podrán debido a que cobran entre 16.000 a 25.000 su sueldo y es inviable costear una cuota mensual de valores elevados.
La constitución de la Red es brindar cursos y carreras de formación gratuitas o accesibles a la gran mayoría de gente con vocación de servicio.