Durante la primera semana de clases realizamos una actividad para presentarnos y conocernos, entre compañeros y el profesor, dejamos a un lado las presentaciones comunes de hablar y solo decir nuestro nombre frente a los compañeros, utilizamos Padlet; Donde pudimos hacer un tablero en el que nos presentamos con una foto y cosas que nos describían para saber que tenemos en común con los demás.
¿Qué es?
Padlet es una herramienta digital colaborativa que se utiliza en el ámbito educativo. Permite a los estudiantes interactuar, compartir trabajos y archivos un entorno virtual interactivo. Con diferentes plantillas, se puede organizar la información y dar formato. Se puede utilizar en el aula como un complemento de otras plataformas como Moodle o Google Classroom. A través de la web o la aplicación gratuita, se puede acceder a Padlet en dispositivos Android e iOS.
¿Como se usa?
Crear una cuenta en padlet.com.
Hacer un Padlet, que es un tablero online donde se pueden introducir y compartir recursos multimedia en notas adhesivas.
Formatear el Padlet, eligiendo el diseño, el fondo, el título y la descripción que se quieran.
Añadir una entrada al Padlet, arrastrando una foto, un vídeo, un audio, un documento o escribiendo un texto.
Compartir el Padlet con los alumnos, copiando el enlace único o enviándolo por correo electrónico, redes sociales o código QR.
Usos de Padlet
Padlet ofrece diversas posibilidades de implementación en el entorno educativo
Facilitar la comunicación y organización de proyectos grupales, donde los estudiantes pueden compartir ideas, información y recursos específicos.
Promover la participación equitativa de todos los miembros del grupo, permitiéndoles contribuir y colaborar de manera activa.
Creatividad en la organización de la información, utilizando diferentes plantillas y recursos multimedia para enriquecer la presentación del proyecto.
Crear un Padlet como repositorio de recursos digitales y enlaces relevantes para el tema de estudio, facilitando el acceso y la consulta de los alumnos.
Permitir a los estudiantes compartir artículos, investigaciones, videos, imágenes u otros materiales relacionados con el tema en cuestión.
Proporcionar un espacio centralizado donde los estudiantes puedan acceder y contribuir a la recopilación de recursos, enriqueciendo así su aprendizaje.
Utilizar Padlet como una herramienta de evaluación formativa, permitiendo a los estudiantes responder preguntas, realizar debates y reflexionar sobre temas específicos.
Recopilar respuestas en tiempo real, lo que facilita una retroalimentación inmediata, tanto del profesor como de los compañeros de clase.
Realizar actividades de revisión y evaluación, donde los estudiantes puedan compartir su comprensión o su análisis de un tema específico.
Fuentes de consulta
ClassPoint. (2023, 26 mayo). Cómo utilizar Padlet y 5 formas de implantarlo en el aula | ClassPoint. https://www.classpoint.io/blog/es/como-utilizar-padlet-y-5-formas-de-implantarlo-en-el-aula
Gil, F. G., & Gil, F. G. (2023, 16 octubre). Qué es padlet y cómo comenzar a utilizarlo en el aula. Estilos de Aprendizaje. https://estilosdeaprendizaje.org/que-es-padlet-y-como-comenzar-a-utilizarlo-en-el-aula/
Tejada, J. (2021, 25 mayo). Qué es padlet y cómo empezar a utilizarlo en el aula. EDUCACIÓN 3.0. https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/padlet-aula/