El desarrollo integral de habilidades cognitivas son aspectos fundamentales en el ámbito educativo. En este contexto, la presente investigación tiene como propósito determinar el impacto de la enseñanza problémica en el desarrollo de habilidades de interpretación en el nivel cognitivo experiencial de los estudiantes del grado 5° de la sede María Auxiliadora.
El punto de partida de esta investigación se encuentra en las prácticas pedagógicas investigativas realizadas en la Escuela Normal, específicamente en el grado 5° de la sede mencionada. Durante estas observaciones, se han detectado ciertas debilidades que afectan el proceso de interpretación en algunos estudiantes. Entre estas debilidades, se destaca la dificultad para expresar ideas de forma clara y coherente, presentar puntos de vista fundamentados, ofrecer argumentos sólidos y razonados, resolver problemas con autonomía y generar hipótesis creativas.
Estas limitaciones en las habilidades de interpretación pueden tener un impacto significativo en el desarrollo académico y en la capacidad de los estudiantes para enfrentar desafíos intelectuales en su trayectoria educativa. Por tanto, esta investigación busca explorar cómo la implementación de la enseñanza problémica puede contribuir al fortalecimiento de dichas habilidades en el nivel cognitivo experiencial.
Al abordar esta problemática desde una perspectiva investigativa, se espera obtener resultados que aporten conocimiento valioso para la mejora de las prácticas docentes y la optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje en el grado 5° de la sede María Auxiliadora. Asimismo, los hallazgos de este estudio pueden ser de relevancia para el diseño de estrategias pedagógicas que promuevan una formación integral y un pensamiento crítico en los estudiantes, preparándose para enfrentar los retos del mundo contemporáneo.