RA1: Comprobar el funcionamiento del equipo informático garantizando su operatividad, tomando en cuenta los procedimientos para facilitar el buen funcionamiento del equipo.
CE1.1 Describir el hardware del equipo informático indicando las funciones básicas.
CE1.2 Explicar la diferencia entre software y hardware, tomando en cuenta las características de cada uno.
CE1.3 Describir software, y distinguir entre software de sistema y software de aplicación.
CE1.4 Utilizar las aplicaciones fundamentales proporcionadas por el sistema operativo, y configurar las opciones básicas del entorno de trabajo. CE1.5 Distinguir los periféricos que forman parte del computador.
CE1.6 Realizar correctamente las tareas de conexión/desconexión y utilizar correctamente los periféricos de uso frecuente.
CE1.7 Distinguir las partes de la interfaz de sistema operativo, así como su utilidad.
CE1.8 En un caso práctico, suficientemente caracterizado, para el cual se dispone de la documentación básica, manuales o archivos de ayuda correspondientes al sistema operativo y el software ya instalado: - Poner en marcha el equipamiento informático disponible. - Mediante un examen del equipamiento informático, identificar, sus funciones, el sistema operativo y los componentes de ese sistema operativo.
CE1.9 Identificar las herramientas de los programas antivirus y cortafuegos.
CE1.10. Explicar la distinción de las diferentes barras pertenecientes al sistema operativo, con base en sus características.
CE1.11 Ante un supuesto práctico, debidamente caracterizado: - Utilizar las funciones del sistema operativo. - Manipular las herramientas del sistema operativo siguiendo como parámetro el uso correcto. - Realizar las diferentes configuraciones de los periféricos del equipo informático, atendiendo las características de sus funcionalidades.