Las variables son como un contenedor para diferentes tipos de datos. Para cada variable, se necesita especificar qué tipo de datos contendrá. Los tipos de datos más comunes que utilizaremos son los siguientes:
Enteros (int). Permiten representar valores numéricos de tipo entero.
Ejemplo de utilización:
int ancho=200;
int alto=100;
rect(10,10,ancho,alto);
2. Reales (float). Permiten representar valores numéricos de tipo real.
Ejemplos:
float peso=40.56;
float temperatura=18.2;
Processing es un lenguaje desarrollado en EEUU y usa el punto "." para asignar decimales. Para escribir 12 con 24 centésimas: 12.24.
3. Caracteres (char). Permiten representar caracteres.
4. Cadenas de caracteres (string). Permiten representar palabras, frases completas, etc.
Ejemplos:
string nombre="Luis";
string apellidoI0="Torres";
5. Valores lógicos (boolean). Permiten representar valores de tipo lógico (true/false).
Ejemplos:
boolean sensorActivado=true;
boolean alarmaMotor=false;
6. Variables del sistema. Además de las variables que hemos visto hasta ahora, que son definidas y creadas por nosotros según necesidades, existen unas variables asociadas a parámetros del sistema que nos serán muy útiles en determinadas circunstancias. Ejemplos de éstas son:
width, ancho de la ventana.
height, alto de la ventana.
mouseX, posición del ratón en el eje X.
mouseY, posición del ratón en el eje Y.
key, variable char que almacena la última tecla pulsada.
keyPressed, keyReleased, mousePressed, mouseButton, mouseReleased; variables de tipo boolean que reaccionan a las acciones del teclado o el ratón (como presionar una tecla o el ratón, o soltarlos).
7. Operaciones aritméticas más usuales. Processing tiene incluidas las funciones aritméticas más usuales para utilizarlas con las variables creadas: suma, resta, producto, etc.
¡ATENCIÓN!
Si definimos una variable dentro de la función setup() o de la función draw(), sólo podremos utilizarla dentro de la función donde la hayamos declarado.
Si queremos que una variable se pueda usar dentro de cualquier función, debemos declararla fuera de cualquier función, al principio del programa. Se conocen como variables globales. Un ejemplo de este tipo de variables es el del siguiente programa:
1 int i=0; //variable global de valor entero que vamos a usar para mover las líneas
2 void setup() {
3 size (400,400); //lienzo de 400x400 píxeles
4 background(255,0,0); //fondo de color rojo
5 stroke(0,255,0); //las líneas que se dibujarán serán de color verde
6 }
7 void draw(){
8 line(20,20+i,380,20+i); //dibuja líneas horizontales de arriba a abajo
9 i++; //al aumentar i, vamos bajando la posición de la línea
10 }
Cuyo resultado es el siguiente:
TAREA
Práctica 7. Modifica el programa anterior para que el fondo cambie de abajo hacia arriba. Introduce también la función delay(x) que detiene el programa durante x milisegundos, de forma que la línea verde vaya subiendo algo más despacio.