Processing puede recibir datos por el teclado, determinando si se ha pulsado alguna tecla y la tecla que se ha pulsado. Para ello, usa fundamentalmente dos variables para reconocer si se ha pulsado o no una tecla y reconocer cuál es:
keyPressed. Es una variable de tipo boolean que adopta el valor true mientras se presiona una tecla. Si no se está presionando ninguna tecla, devuelve false.
key. Es una variable de tipo char que adopta el valor de la última tecla presionada.
Un ejemplo del uso de ambas variables sería:
La variable key se suele utilizar cuando pulsamos teclas de letras y números, mientras que keyCode se utiliza cuando utilizamos teclas de símbolos y caracteres especiales (SHIFT, CTRL, UP, DOWN, etc). También es posible implementar la función keyReleased que, al contrario que keyPressed, será invocada cada vez que se suelte una tecla.
TAREA
Práctica 15. Realiza un programa que dibuje un círculo que se pinte de color rojo al pulsar la tecla "r", de verde al pulsar la tecla "v" y de azul al pulsar la tecla "a". A su vez, debe indicar en la parte inferior qué tecla es la que has pulsado.
Práctica 16. Realiza un programa que dibuje un círculo de 50 px de diámetro y que pueda moverse dentro de un lienzo de 600x600 pulsando las flechas del teclado (UP, DOWN, RIGHT, LEFT), sin que pueda salirse de los límites de la ventana.
Práctica 17.Realiza un programa que dibuje un círculo en el centro de la ventana y que podamos modificar su diámetro mediante las flechas UP (aumentaría diámetro) y DOWN (disminuiría diámetro). Toma la precaución de que no crezca más que el tamaño de la ventana.