Processing puede abrir y manipular imágenes que estén cargadas en tu ordenador de tipo JPEG, PNG y GIF, entre otras.
Los más habitual es que las imágenes se encuentren en la carpeta data del sketch que estemos desarrollando (para ello basta con seleccionar el menú Sketch y, dentro de él, la opción Añadir archivo, eligiendo entonces la imagen que queramos de entre las guardadas en nuestro equipo).
Para cargar una imagen que se encuentre dentro de nuestra carpeta data, puede utilizarse un código como el siguiente:
Es importante conocer las dimensiones de la imagen (ancho y alto) en píxeles, para crear previamente una ventana donde encajarla; de no ser así, podría salir la imagen cortada. Si queremos usar el tamaño original de la imagen y ubicar su esquina superior izquierda en las coordenadas (0,0) del lienzo, en la última línea deberíamos poner:
image(imagen_01,0,0);
Si pusiéramos: image(imagen_01, 100,100,width/2,height/2); estaríamos situando la esquina superior izquierda de la imagen en las coordenadas (100,100) y el tamaño de imagen sería la mitad.
Si lo que queremos es acceder a una imagen alojada en Internet a través de su URL, debemos usar la siguiente sintaxis:
Colorear imágenes y establecer transparencias:
En Processing, las imágenes pueden ser coloreadas con la función tint(). Esta función añade una capa de color determinada por sus parámetros, que son: tint(R,G,B, Transparencia). R, G y B son el nivel, de 0 a 255, de cada uno de los colores rojo, verde y azul que se quiere añadir a la imagen; para la transparencia, el valor 0 corresponde a totalmente transparente y 255 a completamente opaco.
TAREAS
Práctica 18. Elige una imagen de Internet y crea un mosaico como el siguiente:
Práctica 19. A partir del mosaico de la práctica anterior, colorea y establece transparencias a cada una de las cuatro imágenes utilizando la función tint().