Definición Operacional
Caso sospechoso: Persona con antecedentes de contacto con animales que realiza actividades que lo ponen en contacto con el agente y presenta sintomatología sugestiva de la enfermedad.
Caso probable: Todo caso sospechoso con prueba de laboratorio presuntiva de Leptospirosis; prueba positiva de micro-aglutinación ELISA a títulos = o < a 1:250
Caso confirmado: Todo caso probable con prueba de laboratorio confirmatoria avalada por el órgano normativo positiva a Leptospira.
Acciones Ante Casos Probables
Verificar que el caso cumpla la definición operacional de caso probable de Leptospirosis para establecer el diagnóstico inicial.
Notificación inmediata a la jurisdicción sanitaria de los casos de Leptospirosis, en las primeras 24 horas.
Registro en el Informe Semanal de Casos Nuevos de Enfermedades de la totalidad de los casos probables SUIVE-1.
Elaborar el Estudio Epidemiológico de Caso SUIVE-2, (Anexo 2) y enviarlo a la jurisdicción sanitaria a más tardar a las 48 horas de identificado el caso.
Toma de muestras al 100% de los casos probables para envió a la jurisdicción sanitaria, así como para el diagnóstico confirmatorio.
Envío oportuno y en condiciones óptimas las muestras de casos probables de Leptospirosis para los estudios diagnósticos, al nivel jurisdiccional.
Envío de los documentos a la Jurisdición, que sustentan la confirmación o descarte del padecimiento según la información clínica epidemiológica, y de laboratorio con que se cuente.