Conclusiones
En la planeación de los test de caracterización se tuvo como base los referentes de calidad, los cuales fueron el sustento en la ejecución del proyecto para identificar a novel general, distintas destrezas, habilidades y aptitudes de los estudiantes del grado cuarto uno en el proceso escritural; se pudo evidenciar la progresión al encontrar que los niños están adquiriendo aprendizajes que contribuyen a mejorar el acto comunicativo a través de la escritura.
Al identificar las fortalezas (Caligrafía, comprensión textual, coherencia y cohesión) y debilidades (Ortografía y signos de puntuación) más prevalentes en este grupo población de estudio a través de dos redes semánticas y corroboradas por la observación no participativa es importante resaltar que los estudiantes obtuvieron más fortalezas que debilidades, suceso que de una manera u otra fue inesperado ya que se pensó que los estudiantes tenían más debilidad en su proceso escritural a causa de la contingencia presentada por el COVID-19, puesto que no todos los niños contaron con las herramientas necesarias para acceder a la educación de estudio en casa y alternancia.
Este trabajo de grado contribuyó enormemente a la adquisición de habilidades investigativas, permitiendo desarrollar de manera satisfactoria un proceso tan importante como lo es la construcción de un proyecto de investigación, en el que se demuestran las habilidades innatas que cada persona posee y que le permite investigar de manera exitosa.