Con las actividades que expongo en este apartado pretendo animar, mediante ejemplos sencillos, a utilizar herramientas de cálculo numérico y simbólico, así como de geometría computacional como medio de exploración y aprendizaje.
En este apartado no se han clasificado los materiales entre ESO y Bachillerato; el usuario interesado deberá elegir libremente los ejemplos y ejercicios que sean de su interés, atendiendo al nivel de formación que en éstos se requiera.
Las herramientas elegidas para tal fin pertenecen (la mayoría) a la categoría de software libre y ofrecen un sinfín de posibilidades para la creación y el aprendizaje activo. Dichas herramientas no están reñidas en modo alguno con los recursos tradicionales de lápiz y papel, regla y compás, medidas con hilos y espejos, ...; más bien todo lo contrario: personalmente, entiendo éstas como esenciales.
Herramientas de composición de documentos:
LyX ( basada en TeX/LaTeX )