PROGRAMACIÓN BÁSICA CON MBLOCK
La pantalla se divide en tres zonas:
¿En qué consiste programar?
Programar consiste en enseñar al ordenador a resolver problemas.
Para diseñar nuestros códigos podemos usar lo que denominamos diagrama de flujo. Para ello vamos a hacer un sencillo ejercicio en un programa que se llama PseInt:
Luego vamos a realizar este código:
Concepto de variable
Vamos a fijarnos en el código anterior
En PseInt, el primer bloque está imprimiendo por pantalla el mensaje entre comillas, el segundo bloque asigna la respuesta a la variable Nota
En mblock, el bloque preguntar y esperar de pila azul, correspondiente al menú de los sensores.
Para colocar el bloque fijar, primero hay que crear una variable, que en nuestro caso llamaremos Nota
Bucles y condicionales
Bucles:
Se diferencian de los condicionales en la flechita señalada.
Condicionales:
Cuando comencemos con Arduino seremos conscientes de la importancia del bucle "Por Siempre"
En el diagrama podemos distinguir dos instrucciones condicionales anidadas:
En mblock:
Después de haber repasado la programación con mBlock, muy similar a Scratch. Lo primero que hay que hacer es Blinkear.
Tenemos dos posibilidades (Fuentes):
¿QUÉ ES ARDUINO?
Las placas Arduino se conectan a tu ordenador utilizando un cable USB. El cable USB sirve también para suministrar energía a la placa, pero también puedes alimentarla usando una fuente de energía externa, como una batería o un transformador apropiado.
Las placas Arduino son pequeños ordenadores con los que puedes leer información de diferentes sensores, así como controlar luces, motores y muchas otras cosas.