Los semiconductores son materiales que están a medio camino entre los aislantes y los conductores.
Un semiconductor puro se llama semiconductor intrínseco. Materiales como el silicio y el germanio forman cristales de semiconductores intrínsecos. El más utilizado, sin duda, es el silicio.
Semiconductor intrínseco
Semiconductor tipo P
Semiconductor tipo N
Si en un semiconductor intrínseco se introducen elementos como el boro, el galio o el indio (elementos del Grupo III de la tabla periódica), aumenta la conductividad eléctrica y se obtiene lo que se conoce como semiconductor de tipo P.
Si en el semiconductor intrínseco se introducen elementos como fósforo, arsénico o antimonio (elementos del Grupo V de la tabla periódica), la conductividad también aumenta, y se obtiene lo que se conoce como semiconductor de tipo N.
Ve algo más en este vídeo: