Adecuar el espacio educativo a las nuevas metodologías de aprendizaje y en sintonía con el proyecto educativo. Hacer que toda la escuela sea un espacio de aprendizaje y creatividad. Mejorar los niveles de ilusión, motivación e implicación del alumnado, familias y educadores.
Análisis de las diferentes problemáticas: desmotivación, rutinas, conflictos o resistencias, miedos al cambio, etc. Todo comunica. Espacios que sacan lo mejor de ti. Cultura y creencias educativas. Espacios que priorizan el aprendizaje, la creatividad, la comunicación, el encuentro, la salud,... Rediseñar desde la propia realidad: Las aulas del futuro, pasillos, patios, sala de profesores, recepción, baños, comedores... web, trípticos, pancartas, etc.
Siro López.
En las escuelas21 el espacio educa, se dirige a facilitar el aprendizaje. El diseño inteligente del espacio representa a un nuevo docente en el siglo XXI. Los espacios nos configuran y nos definen. Son, al lado de alumnos y educadores, el tercer profesor.
Alfredo Hernando.
INFOgrafías.
La educación inclusiva tiene como propósito prestar una atención educativa que favorezca el máximo desarrollo posible de todo el alumnado y la cohesión de todos los miembros de la comunidad.
La escuela inclusiva es un derecho a la EQUIDAD ( dar a cada alumno lo que necesita) y a la excelencia educativa.
Actividad divertida donde se ponen en funcionamiento una serie de mecanismos donde el alumn@:
Es capaz de adaptarse a cualquier contenido curricular
Promocione la colaboración y el trabajo en equipo
Desarrolle el pensamiento crítico y la habilidad para resolver problemas
Mejore la competencia verbal
Plantee retos ante los que se debe perseverar
Construya pensamiento deductivo
En la que los participantes aprendan a trabajar bajo presión
En la que los alumnos sean los protagonistas del aprendizaje
Sea divertida para todo el mundo