PRAXIS PEDAGÓGICA
síntesis: El Doctor Henry Gallardo nos oriento en forma clara y especifica los conceptos teorías que permitieron ampliar la visión sobre praxis pedagógica. genera una revisión en la planificación y ejecución de nuestras prácticas como docentes.
Elaborar un ejercicio teórico y práctico de revisión para la mejora de nuestras fallas, generando una ubicación desde la teoría que permite iluminar no desde el aislamiento sino desde la realidad el trabajo realizado y a ejecutar mejor el proceso de nuestras prácticas pedagógicas.
El uso de las tic y la participación en los foros genera una condición de mejoramiento que enriquece las mismas prácticas llevándonos a explorar esta posibilidad para entender que las aulas virtuales son un camino próximo al cual debemos prepararnos.
MAPA MENTAL: LA PRACTICA DOCENTE Y LA FORMACIÓN DE MAESTROS
REFLEXIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE Y LA FORMACIÓN DE MAESTROS
Para comenzar es importante mencionar que la escuela que se sueña lograr es una institución educativa en la que los alumnos desarrollen competencias para la vida, esto quiere decir que los alumnos adquieran y tengan la capacidad y la habilidad para desenvolverse de manera adecuada en su vida diaria, resolviendo cualquier situación problemática que se le presente en su entorno.
Debido a lo anterior es importante mencionar la relevancia de las acciones del papel del docente en la formación de los alumnos, para ello es necesario reflexionar y concientizarme como docente sobre lo relevante que es la formación continua, por tal motivo asumo este compromiso y por ello estoy continuando con mi desarrollo profesional mediante el estudio de esta maestría, la cual me está dando herramientas y estrategias para resinificar mi práctica docente con el fin de mejorarla.
Una de estas estrategias es la reflexión sobre la práctica, que es un proceso que el maestro debe usar constantemente para darse cuenta de lo que sucede en el aula y para auto evaluar su desempeño, con la finalidad de hallar áreas de oportunidad que se puedan mejorar con una intervención oportuna por parte de él mismo, mediante la detección de situaciones problemáticas las cuales repercuten en el desarrollo de competencias en sus alumnos, en el logro de los propósitos planteados en el desarrollo de un contenido y en el desarrollo profesional del maestro.
La reflexión sobre la práctica es una estrategia que nos permite analizar y comprender situaciones referentes al proceso de enseñanza, mediante ella el maestro detecta situaciones en las cuales puede contribuir e intervenir de manera oportuna para solucionarlas y mejorar su enseñanza.
GUILLERMO ALBERTO VERA MOLINA