Probablemente, las mejores bandas sonoras (BSO). PRobablemente

Propuestas (poco definitivas, poquísimo)

Gone with the Wind (1939). Lo que el viento se llevó.

Psycho (1960). Psicosis. Alfred Hitchcock.

Hitchcock insistió en que Bernard Herrmann escribiera la banda sonora de Psycho. Se dijo que Herrmann había utilizado medios electrónicos para lograr el efecto en la escena de la ducha. Sin embargo, el efecto se logró sólo con violines. La única amplificación empleada fue la colocación de los micrófonos cerca de los instrumentos, para conseguir un sonido más áspero. La música de la escena de la ducha es "probablemente la señal más famosa (y más imitada) en la música de cine", aunque el director no quería música en esa escena.

Lawrence of Arabia (1962). Lawrence de Arabia

La banda sonora de la película fue compuesta por Maurice Jarre. La partitura fue interpretada por la London Philharmonic Orchestra.

Il buono, il brutto, il cattivo (1966). El bueno, el feo y el malo .

La banda sonora fue escrita por Ennio Morricone. Utilizó disparos y silbidos en varias de las canciones. El tema principal, que se asemeja a los aullidos de un coyote, es una melodía de dos notas usada como motivo musical para caracterizar a los tres personajes principales. La melodía es interpretada con diferentes instrumentos para diferenciar a los protagonistas: una flauta, una ocarina para y voces humanas,

The Graduate (1967). El graduado Mike Nichols.

La banda sonora de esta película está compuesta por canciones de Simon y Garfunkel. La mayoría de las canciones ya se había publicado, menos el éxito "Mrs. Robinson", escrito para la película

2001: A Space Odyssey (1968). 2001: Una odisea del espacio. Stanley Kubrick

2001 es especialmente recordada por el uso de lamúsica de Así habló Zaratustra de Richard Strauss, El tema se utiliza al principio y al final de la película. También es memorable el uso de partes del vals más conocido de Johann Strauss: El Danubio azul en la escena del acoplamiento de la estación espacial.


Midnight Cowboy (1969) Cowboy de medianoche. John Schlesinger .

John Barry compuso la partitura y ganó un Grammy. La canción de Fred Neil, Everybody's Talkin también ganó un Grammy,

The Godfather (1972). El padrino. Francis Ford Coppola.

Coppola contrató al compositor italiano Nino Rota para crear la banda sonora de la película, incluido el tema principal: , "Speak Softly, Love".

American Graffiti ( 1973). George Lucas.

La banda sonora de la película incluye películas de los años 50 y 60 del siglo XX

Star Wars: A New Hope (1977). La Guerra de las Galaxias. Episodio IV. George Lucas.

Lucas contrató al compositor John Williams. Williams lo convenció de crear una partitura original para la saga. En marzo de 1977, Williams dirigió la London Symphony Orchestra para grabar la banda sonora de Star Wars.

Apocalypse Now (1979) Francis Ford Coppola.

La marcha de las valquirias de Las Valquirias, ópera de Richard Wagner. Dirigida por Georg Solti e interpretada por la Orquesta Filarmónica de Viena

Purple Rain (1984). Albert Magnoli.

La película está vinculada al álbum del mismo nombre. Ganó un Premio de la Academia a la Mejor Banda Sonora Original.

Pulp Fiction (1994 ). Quentin Tarantino.

No se compuso ninguna banda sonora para Pulp Fiction. Quentin Tarantino utilizó una mezca de música del surf, rock and roll, soul y pop.