PROYECTOS
PROYECTOS
Este proyecto de Latín consistía en dar a conocer la asignatura, para así animar a nuestros compañeros de cursos anteriores a escoger esta optativa.
Nosotros hemos optado por crear una página web llamada "Vivo Latinae", con la que te introduciremos en la asignatura de Latín, por ejemplo, explicando qué temario vemos.
Además, lo hemos acompañado de un vídeo musical, titulado igual que la página web, en el que te animamos a apuntarte a Latín al ritmo de la música.
Ha sido un trabajo divertido, pero no por ello fácil, de realizar. La parte más complicada, en mi opinión, ha sido el hecho de seleccionar la información justa y adecuarla al público al que va dirigida.
Me ha parecido una actividad muy curiosa y dinámica que me gustaría repetir, ya que me parece que es muy importante divulgar la importancia de esta asignatura de la que tan poco se conoce.
Al comienzo de la nueva unidad de latín, nos hemos encontrado con la palabra "tabas", de cuyo significado no teníamos idea.
Así que, tras un buen trabajo de investigación, os presento "Las Tabas" un juego antigüamente popular y con mucha historia.
La mayor dificultad que he tenido, ha sido el obtener información, ya que, como he dicho, es un juego antiguo.
Este proyecto me ha ayudado a conocer un poco más sobre nuestra cultura, y me gustaría hacer más proyectos como éste, en el que aprendamos sobre antiguos ritos y tradiciones.
En clase de latín estamos aprendiendo mitología; nos hemos dividido en cuatro grupos y cada uno ha trabajado un tema diferente de este ámbito.
En nuestro caso, Julia, Samuel Á. y yo, nos hemos especializado en el tema del Jardín de las Hespérides, un huerto mágico propiedad de la diosa Hera, lleno de curiosidades y secretos muy curiosos. Si te interesa el tema, podrás encontrar mucha información de él en nuestra presentación.
Desde mi punto de vista, aunque no ha sido fácil cuadrar nuestros horarios para trabajar fuera de horario escolar, creo que todos hemos participado activamente y nos hemos sabido compaginar muy bien en equipo.
A mí, personalmente, me gustan mucho exponer, por lo que esta parte no se me hizo muy complicada.
En un futuro trabajo, creo que debo seguir organizándome igual que hasta ahora y quizás pensar más en la organización de las actividades.
En este proyecto, hemos realizado dos carteles en Canva, en los que hemos incluido una locución latina junto con su significado y su uso en una oración.
Para comenzar, hemos elegido las dos locuciones que más nos gustaran, eso sí, poniéndolas primero en común en un chat con el resto de compañeros para certificarnos de no repetirlas. Tras esto, la profesora nos daba o no la aprobación para realizar estas locuciones. Y, finalmente, creábamos el cartel.
En mi opinión, la parte más difícil ha sido la de elegir las locuciones, ya que falté el día que las eligieron, por lo que tuve que adaptarme y elegir algunas diferentes.
Creo que ha sido un trabajo bastante ameno de hacer, además de útil, porque hemos podido aprender sobre las locuciones elegidas por nuestros compañeros. Este formato de trabajo me ha gustado mucho y me gustaría realizarlos más a menudo en un futuro.