Los puntos fuertes de nuestro grupo son bastantes pero los más destacables son:
-La comunicación: nos comunicamos y nos ponemos al día respecto al proyecto de manera contínua. Esta fortaleza se mantendrá mediante los distintos medios de comunicación que tenemos (el grupo de debate de la UOC, Discord y Whatsapp) además de las reuniones que organizamos a menudo para realizar un seguimiento y planificación del trabajo.
-El compromiso: las cuatro estamos comprometidas con el proyecto y el grupo. Este punto fuerte se mantendrá dado que todas las integrantes del grupo tienen un gran sentido de la responsabilidad e interés por la asignatura y el proyecto.
- La constancia: nuestro grupo es un grupo constante al que le gusta trabajar y hacer las cosas bien y al día, nos organizarnos con antelación y nos adelantamos a imprevistos que pueden entorpecer nuestro trabajo.
- La compatibilidad: somos un grupo muy compatible y nos repartimos el trabajo equitativamente, además establecemos fechas para reuniones o entregas de partes del trabajo respetando los compromisos individuales de cada una y acordando fechas que nos vengan bien a todas.
Los puntos débiles de nuestro grupo son:
- La compatibilidad de horarios: no siempre podemos coincidir para reunirnos, todas tenemos compromisos y horarios que nos vienen mejor o peor. Por ello desde hace tiempo adoptamos la medida de establecer con antelación fechas para reunirnos y/o entregar las tareas.
- Los problemas técnicos: en ocasiones tenemos problemas con la webcam, las aplicaciones que usamos, el audio y no podemos realizar al 100% nuestras reuniones. Nuestra solución hasta ahora es continuarlas en otra plataforma o esperar en caso de que la aplicación no cargue e incluso retrasarlas.
- Poca utilización del apartado de debate de la UOC: utilizamos poco el apartado de debate, sobre todo lo usamos para organizar futuras reuniones, comunicar alguna que otra idea e incluso compartir información. No obstante como solución (que ya hemos puesto en marcha) proponemos adjuntar en nuestras actas capturas de pantalla de las conversaciones de nuestros diferentes medios de comunicación para que estas consten.
Los apartados que no se han cumplido de nuestros acuerdos son la asignación de roles y las videollamadas semanales.
La asignación de roles no nos ha parecido algo necesario puesto que los alternamos de manera automática. En cada sesión de trabajo cada una se presenta o hace de manera voluntaria una tarea como redactar el acta, avisar a las demás de la reunión etc. Otros roles los hacemos todas como el de investigador que propusimos, entre todas buscamos la información para nuestra parte del trabajo asignado y para la de las demás. Por ello continuaremos con este método, porque creemos que es el que mejor funciona en nuestro grupo al no prescindir de comunicación ni compromiso.
En lo referente a las videollamadas las realizamos siempre y cuando todas podamos, lo cual en ocasiones no es una vez a la semana (como lo acordado), porque las usamos sobre todo para revisar y organizar nuestro trabajo más próximo.
No hemos tenido demasiados inconvenientes con la planificación, ya que íbamos actualizándola en cada reunión. Tal vez el mayor problema que hemos tenido con esta es la parte de List.ly, al no conocer la aplicación muy bien tardamos más de lo esperado en realizar ese apartado pero finalmente lo solucionamos.