El espacio básico de problemas en torno al cual giran la gran mayoría de los trabajos y la teorización de los psicólogos humanistas es el que se refiere al estudio y la promoción de los procesos integrales de la persona. De hecho, se considera que la postura humanista es una reacción a la psicología de la primera mitad del presente siglo, a la cual se ha calificado de atomista, reduccionista y mecanicista.
Para el paradigma humanista hay que partir de la idea de que la personalidad humana es una organización o totalidad que está en un continuo proceso de desarrollo.
En este paradigma, se da por sentado que, para explicar y comprender apropiadamente a la persona, ésta debe ser estudiada en su contexto interpersonal y social, se hace hincapié en el sujeto o persona como la principal fuente del desarrollo integral.
Realizó
Cándida Armenta Juárez
Materia:
Estrategias Psicopedagógicas Contemporáneas I
Docentes
María Araceli Gutiérrez Reyes
Salvador Ruiz López
Maestría en Docencia
Centro de investigación y docencia
Recursos
Rojas Hernández, G. (2011).
Paradigmas en Psicología de la Educación, México, PAIDOS EDUCADOR