ALGO CLÁSICO

HIDIZS MS3

🔈 CONFIGURACION. 10.2mm Dual Cavity & Magnetic Circuit DD – 2BA (Knowles SWFK-31736)

SEN & IMP. 112dB/mW | 18Ω

💰 PRECIO. 120€ (unidad para review) 

INTRO

Bueno, que HIDIZS no aterrizó con la mejor de las maneras dentro de  los foros, dada la polémica generada con su reciente MS5, pero su buena acogida en los siguientes lanzamientos (parece que el planar está convenciendo),  le está haciendo asentarse poco a poco como otra alternativa mas  dentro del segmento "económico" sub300€ que tanto me gusta. Por eso, cuando me ofrecieron una muestra para realizar esta review, quería ver si la fama los precedía...


Aunque han tenido muchos iems en el mercado, la gama MS nunca ha llegado a  tener una gran repercusión,  ya sea por estetica, calidades o tunings poco innovadores respecto a lo que estaba en el mercado.  En los últimos meses, como hemos comentado, venían de un  hibrido 4+1 que parecía tener un exceso en la zona alta que lo hacía poco recomendable. Pero tras eso, este MS3 y el MP145, su planar parece que han logrado llamar la anterior de mas usuarios.


Respecto a este MS3, pues he de confesar que no tenia muchas esperanzas puestas en él, viendo la grafica. Pero tras unas cuantas sesiones, de dejarmelos puestos,  sin escuchar ningun album en concreto, han despertado cosas interesantes en mi...  Vamos al turrón, que es navidad.

DESIGN & BUILD B-

*Con una capsula de aluminio, de tamaño y peso reducidos, rematados con una conexion 2pin algo resaltada, estamos ante un auricular bien construido, que resulta comodo y apto para pequeñas orejas. No es el tipico ladrillo que sobresale de tu oreja, es recogido, tanto en el perimetro como en la profundidad de la capsula. El aislamiento que ofrece esta por debajo de la media, al no ser enorme ni poseer un tubillon muy profundo.

*La terminación de todo el auricular, me recuerda muchísimo a la marca FiiO (y no es lo único, ya vereis). Buenas terminaciones, bien ensamblado, aunque la pintura tiene una textura "porosa" que no invita a pensar que perdurara mucho en el tiempo. Parece que es altamente sensible a rayarse.  El canutillo es corto, mas cercano a mi preferencia que otros (hola etymotic). No posee canales acústicos, si quitas los filtros (viene con 3 tipos distintos para modificar el sonido) te encuentras con uno de sus dos Balance Armature.

*A nivel de empaquetado, es correcto, situándose a la altura de los S12 por poner un ejemplo de empaquetado, pero si es verdad que falta una carcasa de transporte rigida, y el cable... el cable hay que darle una vuelta HIDIZS. Desde el conector 2pin que sobresale, hasta la extraña curva del mismo. La innovacion por atrevimiento en el diseño, muchas veces te hace tomar decisiones... extrañas. Es una pena, porque en líneas generales, tiene algo de intemporal en el diseño, que se pierde por estos "excesos".

FRECUENCIA DE RESPUESTA OBTENIDA DE SQUIG.LINK

PERFORMANCE & TUNING B

*Aunque viene con un cable balanceado no es excesivamente dificil de mover, pero si puedes darle algo a ganancia media, que tenga margen para subirle la perilla, ese dinamico lo agunta... otra cosa es que los agudos se hagan algo intensos. Aun prefiriendo fuentes calidas (❤️ AKM) los he escuchado principalmente con el Q7, que suele a dar una presentacion neutral... y le sienta bien. Siempre vestidos con las tips que traian en la caja, similares a mis siempre recomendadas KBEAR 07, siendo quizas, algo mas estrechas. NOTA: los he probado siempre con el filtro por defecto "ROSE GOLD"

BAJOs

*El rey de la fiesta, agil, contundente, con tendencia a colorear pero que podria situarse en lo neutral segun HARMAN. Es un fiesta, a la que solo le falta algo de textura, pero es el precio a pagar por un rendimiento tecnico, que da una limpieza y ausencia de sangrado en otras frecuencias. 

*De alta dinamica, golpea con contundencia, y baja relativamente profundo. No es que marque una nueva escala en lo que transmite, pero si lo hace en lo rapido que desaparece. Por tanto estamos en un bajo seco, y poco retumbon. Te pega y esconde la mano.

MEDIOs

*Aunque cierta parte los mids pueden quedar "ahogados" en ciertos temas, vuelvo a recalcar que todo el impacto que venimos arrastrando de la zona baja, repercute mas a favor del cuerpo en esta zona, que en el sangrado que podamos notar.

*Si sufre en el timbre, que por momentos puede resultar metalico, pero como luego veremos en lo tecnico, se le perdona por otras cuestiones. Los puristas de las voces lo van a disfrutar por la presencia de las mismas, mas que por lo conseguido en el tono.

ALTOs

*Estan, tiene cantidades interesantes de detalle, aunque quizas falte algo de informacion en determinadas zonas. He tenido iems con menos bajos que no daban esta cantidad de detalle, sin ser tan contundentes atras 

*Tienen un caracter guerrero, con mucho aire, y separacion. El "realismo" en la tonalidad se pierde algo mas en esta zona

TECH & STAGE S

TONALIDAD

*Los eruditos del timbre, vendran a contarte que los platillos suenan algo "splashy" y que las voces tienen algo de "roll-off"; y puede que lleven razon, no son los mas naturales del mercado, pero resultan placenteros y musicales

*La subida de volumen la pagas en mas descontrol de los agudos, una pena porque apetece mas golpe de bajo sin pagar ese peaje. Aunque no es el caso mas escandolo en este caso. El KINERA NORN por poner un ejemplo tiene un problema mucho mayor aqui

RENDERIZACIÓN

*Aunque pierde con determinados instrumentos y la representacion de armonicos (sobretodo en los bajos) no es la mas correcta, tienen una calidad por encima de la media.

*Lo que hay que destacar es el control y la agilidad que tiene desde bajos hasta medios. Es junto a la escena, lo que mas impresiona de este auricular.

RESOLUCIÓN

*La textura en zonas mas bajas no es mucha, ya que su rapidez en la recogida, junto con el corte para evitar sangrados, no permite que el dinamico aporte toda la informacion

*Dispone de matices en el resto de rangos, dando mucha informacion en los agudos y medios-altos. La resolucion no se ve afectada incluso con pistas de mucha carga en los bajos

ESCENA

*Lo mas sorprendente sin lugar a dudas, es la espacialidad en la presentacion, los elementos se presentan lejanos, no es que haya toneladas de aire entre los mismos, pero si que es todo lo contrario a una presentacion congestionada

*Ademas, como guinda del pastel, la representacion es holografica, no es un plano en el que estan todos los elementos, se extiende hasta la media esfera, teniendo ademas cierta altitud en todo el perimetro.

IMAGEN

*Con facilidad para colocar los elementos, la separacion entre ellos esta algo por encima de la media, ayudado por la falta de invasion de los bajos.

*Las voces se colocan al frente y algo por encima del resto de elementos. El bajo llega desde el frente y los laterales indistintamente. Es curioso que muchos elementos usan la altura para separase del resto.

COMPARACIONES

Por configuracion y por similaridad en la frecuencia de respuesta, vamos a enfrentarlo a un dinamico reconocido por la comunidad, el TANCHJIM HANA, por ver cuan distante esta de un timbre correcto; y de segundas, a un hibrido, tecnico y recomendado para masterizacion, como es el IDUN GOLDEN de KINERA

TANCHJIM HANA 2021

*La zona baja del Hana es mucho mas redonda, calidad y envolvente. Es meloso, y aun sin ser perezoso no puede compararse a este MS3, que va en la direccion contraria. Es lo mejor de ambos, pero de manera diferente.

*Mejor timbre, mas cuerpo, y naturildad, a costa de menor sensacion de espacilidad.

*El HANA es un auricular relajado, de caracter calido y harman, perfecto para amantes de las voces, no puede tener tanto detalle en la zona alta.

Dos enfoques diferentes para un tuning similar, en el que el MS3 pierden en el timbre, pero gana en detalle, agilidad y agilidad. La naturalidad del HANA junto a lo comodo de sus capsulas sigue siendo uno de mis DD favoritos.

KINERA IDUN GOLDEN

*El IDUN quiere darte informacion, esta enfocado para el estudio y por tanto no tiene "musicalidad" en la zona baja. Tiene mas textura, pero esta ausente de golpe .

*El auricular de KINERA, creo que fue un cambio para la marca, en el tuning de la zona media y su transicion a los agudos. Es relajado, y una de las mejores implementaciones con BA en voces que he escuchado. El MS3 es mas tendencioso y excesivo en estas frecuencias, destacando en exceso.

*Al esta por debajo de la neutralidad en todo el espectro, el IDUN contiene mas informacion en linea generales. En escena gana el MS3, pero el IDUN es mas realista en la misma con un poquito menos de amplitud

Son una antitesis, uno es la mesura, la técnica y el timbre. El otro es musical, rapido y contundente. Podrían convivir en cualquier coleccion juntos, sin problema.

NOTA: El OXYGEN y el HANA 2021 marcan casi igual en frecuencias, por eso lo he colocado en la comparativa.

VALORACIÓN A-

Sin lugar a dudas este auricular, puede ser el FiiO FH3 de alguien que entre nuevo en la aficion, lo tiene todo, rinde correctamente, y aunque se excede en algunos aspectos, resulta sorprendente en el rendimiento-por-euro invertido. Me recuerda muchisimo a la "superventas" de FiiO, con el que comparte mucho mas que su configuracion. El ajuste en la oreja, la musicalidad que transmite, el destaque de la zona alta, pero que es mas tecnico en la zona baja todavia. Sino existieran los s12 de turno en este rango de precio, o HIDIZS es capaz de situarlo por debajo de los 100€ esta claro que es una pieza de equipamiento facilisima de recomendar.


Tiene sus errores, pero sin lugar a dudas, cuenta con algunos aspectos tecnicos de auriculares mas caros, de hecho, segun terminaba el analisis, no hacia mas que pensar en lo inmenso de la escena, y tras haber probado equipos mas caros, que rinden mejor en timbre y mesura, diria que el HIDIZS es mejor en escena, espacialidad y agilidad. 


No se si es la configuracion del Balance Armature interno, o el Dinamico de doble cavidad, que como varias veces he defendido creo que es el maximo exponente de los drivers de 10mm en iems, por lo mucho que extienden sin perder un apice de agilidad. Quizas en el tuning no hayan arriesgado mucho, fijandose una vez mas en HARMAN, pero si es verdad que hacen cosas mejores que homologos mas caros y con menos drivers que tienen la misma curva...


Un buen regalito de navidad, para cualquiera, sin importar que estilo musical sea tu favorito, va a sorprenderte sin lugar a dudas. HIDIZS, dadle una vuelta al diseño, poned algo mas de empeño en los complementos... el packaging... y lo teneis. Me quedo con ganas de catar el MP145, no descarto el regalarmelo mas adelante.

✔️ Impacto y contundencia en el subbass

✔️ Agil y rapido en el resto de la zona baja

✔️ Ausencia de sangrado a los medios

✔️ Sorprendente sensacion de espacio

🟡 Los agudos escalan con el volumen

🟡 Detalles a partir de los medios-altos, pero falta algo en la zona anterior

🟡 Complentos y empaquetados a los que le falta un pelin

🟡 Demasiado seco en la presentacion

❌ Voces excesivamente en el frente

❌ Timbre y naturalidad por debajo de la media

Sisyphus - Golden Features

Esta electronica experimental, con un vocalista de voz electronica, permite disfrutar de la agilidad de este dinamico, sin pagar el timbre "por momentos metalico" de este MS3. Sumale la escena y la cantidad de capas de esta grabacion, junto al bajo tan visceral que te golpea en la mandibula. Una maravillosa manera de pasar la tarde.

Sisyphus es el album mas nuevo y por tanto maduro de este artista, que ha conseguido robarme el corazon, por lo arriesgado de mezclar ritmos y samples antiguos con conceptos electronicos modernos.