INTRO

De HISENIOR sabemos poco por estos lares, una marca localizada en la zona de CHENGDU (donde tambien esta MOONDROP) más enfocada a los profesionales, con mucho auricular personalizado y a medida para profesionales, que ha arrancado una nueva gama, WILD NATURE pensando más en disfrutar de la música...

De los anteriores lanzamientos, poco se puede decir, ya que no han tenido trascendencia en el mercado occidental, aparte del MEGA 5P, lo que recuerda a esos híbridos 4+1 que llevan saliendo en los últimos meses, tanto en precio como en tuning.

Pero bueno, hoy nos ocupa el OKAVANGO, y sobre él vamos a hablar. Ya os adelanto que para mi perfil es uno de los lanzamientos del año. ¡Allá voy!

DESIGN & BUILD A-

*Molde de resina, sin bordes y perfectamente terminado, compite en este aspecto con auriculares de mucho más rango. Sorprende tanto la suavidad de los switches, incluidos en el propio cuerpo del auricular, sin protuberancia alguna, como su 2pin perfectamente terminado y un poco hundido en la carcasa. A nivel de confort es excelente, así como su peso y ajuste en la oreja; ofreciendo una gran aislación del entorno, perfectos para cuando nos queremos meter de lleno en la música. Su unico punto negro, es la facilidad para sufrir de “driver flex” cuando nos lo introducimos en la oreja.

*Siguiendo con la terminación, el trabajo de pintura, es excepcional, tirando por unos colores vivos, pero con una aplicación fantástica. Sorprende ver un auricular con color verde que resulta tan atractivo. Tanto el canutillo como el filtro, es típico en auriculares de mucho nivel, con un resalte que hace improbable que suelte la tip una vez colocado. El ancho del mismo es perfecto y no supone inconveniente alguno.

*Fastidia que, siendo una cápsula tan preciosa, al final los complementos y el cable (balanceado) no sean de tanto nivel. La experiencia del desempaquetado es muy buena, pero queda deslucida por la funda y el cable que acompaña. Esto es algo que desde HISENIOR deben trabajar para futuros lanzamientos, y por lo que he hablado con GARETH, tienen idea de solucionar los problemas gracias al feedback de la comunidad.

PERFORMANCE & TUNING S+

*Sin requerir prácticamente de amplificación, cualquier salida balanceada le valdrá. Respecto a perfiles, un DAC que apriete el bajo y de algo más en la zona de agudos puede convertirlo en una bestia bien distinta. Lo he usado con unas “spinfit” de RAPTGO que son bastante cortas, permitiendo una inserción cuasi-perfecta. la configuración usada es la BASS+ (en la imagen superior puedes verla)

BAJOs

*La fiesta está aquí, extendidisimo, cálido, pero técnicamente excelente, tiene ese componente “orgánico” de los biocelulares, recordandome por momento a la suavidad de mis añorados NIGHTHAWKs

*Aunque se extienda mucho, a nivel de dinámica y golpe no avasalla, entregando con limpieza un extenso rango de bajo. Posee cierta vibración en el sub-bajo.

MEDIOs

*No soy de necesitar voces adelantadas, pero has de saber que cambiando switches puedes ajustarlo a tu gusto, obteniendo un mejor rendimiento en frecuencias medias.

*Si buscas voces (sobretodo masculinas) con cuerpo, este auricular te lo va a dar.

*Teniendo un bajo tan extenso, no sufre de sangrado, si de algo de congestión debido a su escena...

ALTOs

*Incluso en su configuración más conservadora, tiene ese puntito de sacar información en la zona alta.

*No es lo más aireado del mercado, pero entrega más de lo que podría parecer en la gráfica. Recordar que es un auricular enfocado en disfrutar por horas, de carácter relajado.

TECH & STAGE A+

TONALIDAD

*De timbre cálido, todo suena natural y gustoso. Excepcional para RnB o similares

*No necesita de grandes cantidades de volumen para ser disfrutón.. pero este bajo te pide un par de pasos más en la perilla del volumen.

RENDERIZACIÓN

*En la representación de instrumentos destaca, más que en otros apartados. Bajos y baterías bien representadas.

*La ausencia de sangrado y lo bien marcado de los límites, dan una limpieza por encima de la media.

RESOLUCIÓN

*La cálida tonalidad no le hace perder definición, aunque está lejos de otros auriculares en este aspecto.

*Aun así, los numerosos BA y el crossover en su interior entregan gran cantidad de detalles.

ESCENA

*Los elementos tienen aire entre ellos, sin ser una escena especialmente ancha, tiene buena altura.

*Presentación típica, con baterías golpeando lateralmente y unas voces en el centro de la cabeza. Sorprende ciertos instrumentos que rodean la escena de manera sublime.

IMAGEN

*Es más de una imagen proyectada al interior de tu cabeza, te sientes como el micrófono, muy al rollo SENNHEISER.

COMPARACIONES

El OKAVANGO es un auricular que tiene ciertos competidores, pero el que más se me venía a la cabeza era el FH7S de FiiO, por el bajo tan extendido. Vamos a enfrentarlo a dos auriculares de precio superior, pero del que no está para nada alejado en rendimiento.

MOONDROP VARIATIONS

*Dos conceptos distintos en la zona baja, el VARIATIONS es más técnico, y le cuesta sacar bajo si la canción no está claramente enfocada en esa zona. Es mas directo, dando más información

*Medios con toneladas de aire, aunque de perfil algo más exagerado y que puede agotar en determinadas pistas en el VARIATIONS.

*En los agudos son más similares de lo que podría parecer, a nivel instrumental y de colocación comparten muchísimo. Quizás en el OKAVANGO suenan algo más forzados, faltando algo de “limado” en ciertos instrumentos de cuerda.

La claridad del VARIATIONS no es algo que fuera buscando HISENIOR, pero tengo claro que mi tendencia es a ecualizar el MOONDROP con unos cuantos dbs en el bajo, cosa que con el OKAVANGO no tengo que hacer. Y no hablemos de que uno tiene switches que funcionan de verdad.

FiiO FH7s

*¿Sabes cuando un bajo te lo intenta dar todo? Vibración, golpe, dinamismo, contundencia... eso es lo que se propusieron en FiiO con este auricular. Es más divertido, para música orquestal / electrónica es fantástico, pero el OKAVANGO da una visión más realista y técnica.

*El perfil más agresivo en los medios pasa algo de factura, y en cuanto subimos el volumen en el FH7s tenemos problemas de invasión en las voces. Este problema no se observa en el OKAVANGO.

*Claramente el auricular de FiiO tiene más definición, con esos “detalles” que flotan por el escenario. La presentación del OKAVANGO es mas relajada, centrándose en la mesura y la musicalidad.

Siendo el FH7s más en V, sufre de unos medios a los que el bajo suele molestar y unos agudos por momentos agobiantes. Pero a nivel de dinámica, bajo y calidez, son muy similares. Los medios altos de uno y otro son distintos en grafica, pero bastante similares en la escucha.

VALORACIÓN S-

Teniéndolos ahora mismo puestos, mientras escribo estos párrafos, siempre me viene a la mente lo mucho y bien que el mercado chino nos cuida a los melómanos. Suerte para nosotros, los amantes de los tonos cálidos, que algunas marcas no se obsesionan con lo técnico, sino más con la musicalidad y la diversión.

El rendimiento por euro gastado de este auricular, lo coloca como uno de mis favoritos para todos aquellos que disfrutan de un bajo especial, biodinámico y notable en lo técnico. No podría ponerle ningún “pero” y ver como HISENIOR se ha estado siguiendo el recibimiento del producto en la comunidad, hace que en próximo lanzamiento de WILD NATURE de la marca, tenga ya de todo mi interés.

Ojalá que más marcas asiáticas cambien el paso hacia tuning más occidentales, sin medios-altos exagerados y buscando más el disfrute que lo técnico en sus presentaciones. Y que la moda de los switch, si es aplicada de esta manera, no desaparezca.

🏆CANDIDATO AL AURICULAR DEL AÑO 2023

✅ Perfecto para escuchas a bajo volumen

✅ Bajo disfruton, agudos en su punto

✅ Escena con profundidad y altura...

🟡 ...Aunque es algo intima

🟡 El bajo puede resultar poco técnico a los mas exigentes

🟡 Envoltorio extraordinario, no los complementos

⭕ El color puede desagradar a los mas conservadores