Partiendo de la idea de que, el conocimiento sobre neurodesarrollo, va a generar ejercicios de reflexión, que faciliten a los docentes atender a la diversidad humana, observando con atención a cada uno de sus estudiantes, desde diferentes perspectivas, para orientar sus acciones a favorecer los procesos de desarrollo y aprendizaje de los niños y las niñas, a partir de una enseñanza adecuada en el Marco de la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia.
Con respecto a los tiempos para su realización ya que posibilita, en cierta medida, el manejo de los tiempos y los espacios para llevar a cabo el proceso. Permitiendo el acceso a la información y a cada una de las actividades propuestas, como los ejercicios de autoevaluación y reflexión, en la medida de las posibilidades de los interesados.
Haciendo uso de las TIC, se ofrece el proceso de formación como una propuesta abierta, que puede ser llevada a cabo por diferentes actores interesados en la temática, que deseen comprender el proceso de neurodesarrollo y su relevancia para la atención de los niños y las niñas en la Primera Infancia, la propuesta se explica con claridad en el sitio web diseñado para tal fin, y se permite el registro de los interesados para la realización del proceso formativo.
Parte de una necesidad de formación evidenciada para la atención de una realidad específica y particular, dando sentido a los principios de la política de estado para el desarrollo integral de la primera infancia desde una perspectiva de atención a la diversidad motivando a adaptar la acción docente al momento de vida de los niños y las niñas que cursan el grado transición.