La Aplicación de tecnologías de información incluye, pero no se limita a consultoría en sistemas de información, automatización de procesos, aplicaciones tecnológicas en bibliotecas, aplicaciones web 2.0, diseño y desarrollo de proyectos o productos que incluyan tecnologías.
Los estándares de exelencia son:
Valora los fundamentos filosóficos y sociales de la profesión y guía sus ejecutorias por los valores universales y los de una sociedad democrática.
Exhibe las actitudes y destrezas interpersonales que le permiten participar en comunidades de aprendizaje y de práctica, cooperar, compartir e integrarse a equipos de trabajo, tanto de su campo como interdisciplinarios.
Participa activamente de manera reflexiva en los procesos decisionales, sociales e institucionales, que afectan los servicios de información y la profesión.
Demuestra conocer cómo evaluar y usar la tecnología de la información con el fin de mejorar los servicios en función de la clientela a la cual sirve.
Demuestra ser un comunicador efectivo tanto en forma oral, escrita y no verbal necesarias para el trabajo en equipo, las colaboraciones y presentaciones de nivel profesional.
Evalúa programas y servicios con criterios específicos.
Demuestra tener liderazgo y utiliza estrategias efectivas para proyectar una imagen positiva de la profesión y para mercadear los servicios.
Actualiza los conocimientos, las destrezas y los procesos propios de su campo en forma sistemática.
La tecnología ha sido de gran beneficio en la vida cotidiana porque ha permitido transformar y automatizar muchos procesos. Las nuevas tecnologías tienen el objetivo de hacer la vida del ser humano más práctica y sencilla permitiendo de esta forma ahorrar dinero y tiempo.
En el curso CINF 6807 ofrecido por el profesor Suárez se asignó la tarea de realizar una propuesta para la implementeción de aplicaciónes web 2.0.
"La web 2.0 es la evolución de la Web, también conocida como Web Social, la cual fue desarrollada con el propósito de integrar al usuario para la construcción de nuevos datos, información y conocimiento en la web. La web 2.0 faculta la interacción del usuario, su diseño se centra en el usuario, facilita compartir información, permite la interoperabilidad entre los contenidos y genera espacios de colaboración entre los usuarios a manera de comunidades virtuales. " (Sistema de Bibliotecas)
De las diferentes opciones opté por la línea de Redes Sociales.
La propuesta que presenté fue la de utilizar la red social de Facebook en la Biblioteca Electrónica de Morovis debido a que la biblioteca no cuenta con una identidad virtual. A continuación adjunto la presentación y propuesta.
La decisión de utilizar la red social de Facebook, sobre otras, es debido a que gran parte de la comunidad moroveña utiliza esta red social además, que las páginas oficiales como la del Municipio cuenta con una gran audiencia debido a que ahí se comparten todas las noticias que conciernen al pueblo. Una página de la Biblioteca Electrónica de Morovis, ayudaría también a que el pueblo sepa los horarios de la biblioteca y las diferentes actividades que se llevan a cabo. Pero más que esto, me llamó la atención el hecho de que todavía no tengan una identidad visual, y que los intentos que se realizaron, no le dieron el mantenimiento correspondiente.
Estos trabajos representan el conocimiento adquirido porque sé identificar las necesidades de un cliente y también demuestro dominio de diferentes tecnologías.
Por otro lado, como parte del Programa de Experiencias Académicas Formativas (PEAF) tuve que desarrollar talleres para los Seminarios Reflexivos (FAED 4001, 4002 y 4003) de la Facultad de Educación de la UPR Río Piedras. Para la creación de estos talleres, tuve que identificar las necesidades y dudas principales de los estudiantes respecto a Google Drive, Google Site y Moodle. Adjunto dos presentaciones de los talleres que preparé.
En estos talleres enfatizo los detalles dónde los estudiantes presentan más dudas y que son los más importantes para la visibilización de su Porta-e. En el Taller de Fundamentos del Diseño enfatizo las herramientas en Google Site para que el portafolio se vea homogeneo y atractivo para quien lo esté mirando.