Bienestar

Una vida enfocada en mi bienestar

~Martes 9 de Octubre de 2018~

Mi experiencia con el yoga y la meditación

Hace unos meses comencé yoga debido a que necesitaba actividad física -no me gusta transpirar- y además necesitaba hago que me ayudara a relajarme y reducir mi estrés. Al principio la parte de meditación me parecía absurda y me aburría mucho, pero luego de varias clases empecé a notar que me relajaba mucho y me sentía mucho más presente. Gracias a esto fue que ahora medito en la comodidad de mi casa todos los días, aunque sea sólo cinco minutos. Desde que practico yoga y además hago meditación, me siento mucho más tranquila mentalmente y de a poco estoy aprendiendo a darle a cada cosa la importancia que realmente se merece. Es un camino muy largo y se transita lentamente, pero es increíble cómo te cambia la mente esta disciplina... y eso que yo soy lo menos espiritual que hay. Les aseguro que meditar entre 5 y 10 minutos antes de irse a dormir les puede ayudar muchísimo a conciliar el sueño y dormir más relajados.

Ayer decidí descargar a mi celular algunas aplicaciones sobre meditación y las estoy probando, éstas son: Siente, Meditopia y Keep Yoga. Si quieren probarlas y contarme su experiencia, bienvenidos sean!

Organización - Método KonMari

Hace ya varios años, se me dio por leer el libro "La Magia del Orden" de Marie Kondo y debo admitir que me cambió la vida. A pesar de que no utilizo su método para todas mis pertenencias, me ayudó a darme cuenta de la importancia que tienen los objetos y que si no te transmiten felicidad no hay por qué guardarlos. Puede que suene tonto, pero si lo piensan... ¿qué sentido tiene tener algo que no nos gusta y ocupa lugar, cuando podríamos tener algo que cumpla la misma función y nos encante? Es verdad que no siempre podemos adquirir cosas que nos encanten y nos tenemos que conformar con lo que nuestro bolsillo nos permite, pero lo ideal es tener cosas que nos transmitan sentimientos positivos. Y esto es lo que intento aplicar a mi vida sobre su método, además de otras tantas cosas.

Minimalismo: un estilo de vida

Tema que no podía faltar, todos tienen su propia interpretación sobre qué significa ser minimalista (sin referirnos al término artístico) y yo les voy a hablar sobre la mía. No recuerdo cómo descubrí el minimalismo -supongo que por Pinterest- pero pasé bastante tiempo leyendo blogs e incluso miré el documental que se encuentra en Netflix: "Minimalism: A documentary about the important things". La verdad es que me atrapó este estilo de vida y aunque me resulta muy difícil de llevar a cabo, es hacia lo que apunto.

¿Qué es para mí el minimalismo? Es despojarse de todo lo que no aporta valor en nuestra vida, ya sean objetos, pensamientos, relaciones, personas, etc. Es vivir de forma intencional y consciente, siempre buscando nuestro bienestar físico y mental. Es quedarnos con las cosas (objetos, sentimientos, personas) que nos hacen bien, que aportan sensaciones positivas a nuestra vida. Por este motivo me parece tan importante e interesante.

Los invito a interiorizarse en alguno de estos temas y que los aprovechen para mejorar su día a día, aunque sea sólo un poquito.

¡Muchas gracias por leerme y espero que tengan una hermosa semana!


~Yanuzz!


Otras notas que pueden interesarte: