SALA 7: VIDA SOCIAL DEL TERRITORIO

Los muebles pertenecientes a las familias fundadoras están representados en una mesita de té y un juego de sala pertenecientes al Coronel Ignacio H. Fotheringham. Una mesa de mármol y cuatro sillas de madera labrada de la señora María Pastora Rojas.La música que acompañaba los bailes de pueblo sonaba en los tocadiscos o en el primer gramófono traído a estas tierras por el Dr. Gonzáles Lelong. La religión católica estuvo presente desde la fundación de Formosa.

Se destaca el Padre Gabriel Grotti, misionero de fecunda labor en la comunidad entre otros.

La Virgen del Carmen, patrona de Formosa, fue traída desde Villa Occidental. Recibía veneración en los hogares, donde se utilizaban reclinatorios para orar. En las pinturas al óleo se exhiben dos obras de Santiago Benítez Femenia:la vieja casa de gobierno hacia 1.883 y la vida cotidiana de Misión Laishí, donde los franciscanos predicaban la fe católica y enseñaban a trabajar a los indígenas.