SALA 5: EVOLUCIÓN CULTURAL DEL TERRITORIO

Las primeras familias de Formosa desarrollaron una activa vida social y laboral, que favoreció el crecimiento y desarrollo del Territorio Nacional de Formosa. Con el tiempo las actividades laborales fueron mutando hacia otras profesiones.

Se destacan una cortadora de lana y una encorchadora de botellascomo herramientas de trabajo de las primeras décadas del siglo XX Se aprecian los elementos del Dr. Félix Cristóbal, primer odontólogo de Formosa, llegado de Puerto Bermejo, que contribuyó, a través del teatro y el fútbol al desarrollo cultural de los formoseños.

Armarido de Vita y Lacerra compuso del Himno-Tharcha a Formosa en 1959. La educación en Formosa creció con las enseñanzas de Francisca Zambonini de Zambrini, Robustiano Macedo Mártinez, ejemplos de vocación y docencia en Formosa. - El doctor Eduardo González Lelong en la ciudad de Formosa, y Esteban Laureano Maradona en Estanislao del Campo, contribuyeron con abnegación y servicio a la salud del pueblo formoseño.