2.- Patrón  de Impulso

Como se ha visto en el patrón se sobreventa, las estadísticas del listado de activos de la estrategia Modes68 sobreventa Top50 son excelentes, y dependiendo del tipo de vela que se forme el histograma aparece de color verde o color negro. Estadísticamente hablando y según datos testeados en backtest durante al menos 7.000 velas (más de 26 años de actividad de mercado), los mejores resultados se producen cuando en el indicador entradas a sistemas aparece un histograma de color negro con tamaño grande.

Esta estrategia abre operaciones exclusivamente cuando se forma ese patrón pero las cierra con un patrón distinto al de sobreventa, lo que conlleva menor número de operaciones de swing trading y además menor tiempo de permanencia en el mercado, por eso el peso que tiene esta estrategia en el sistema es menor, tal y como puedes verlo aquí.

¿Qué acciones conforman el patrón de impulso en la cartera de Swing Trading?

El sistema de inversión Modes68 lo que hace es operar sin apalancamiento y exclusivamente sobre una lista de 50 activos previamente determinada de activos financieros entre acciones y ETFs todos los patrones técnicos que se vayan produciendo y que a su vez cumplan con los requisitos exigidos en la sección Estrategia Swing Trading.


Con la determinación previa de estos activos se consigue una cartera con diversificación geográfica y con diversificación sectorial (sectores americanos, Tecnología, Finanzas, Bienes de Consumo, Salud, Industrial, Utilities, inmobiliario, telecomunicaciones y ETF sobre dividendos)


Los activos que conforman este listado  son diferentes de los que forman la estrategia de sobreventa, y a continuación adjunto el listado de activos de la estrategia Modes68 impulso Top50.

¿Cómo se opera el patrón de sobreventa?

Este patrón opera exclusivamente operaciones de COMPRA y las operaciones de entrada se hacen buscando puntos de entrada después de una corrección importante en el mercado y una reversión simultánea en osciladores y volumen, mientras que las operaciones de salida las hace por patrones de distribución.

A continuación vamos a verlo en detalle y con un ejemplo sobre una entrada en largo en el Etf SPY

1.- Identificar la tendencia y esperar a que los precios corrijan. Estas primeras condiciones se operan igual que el patrón de sobreventa, y lo puedes ver aquí.

2.- El disparador se produce cuando en estos entornos de precio aparece una vela martillo de color rojo, y esto se refleja en mi indicador "Entradas a sistemas" con un histograma negro de tamaño de posición grande.

3.- Cierre de operación.  Cuando el precio ha escapado al alza y tanto mi oscilador Pmo como el volumen positivo  revierten a la baja y además observo un patrón de distribución:

Todas estas condiciones tienen reflejo en mi indicador "Modes68.- Impulso" con una señal en la banda superior de color rojo

4.- Stop loss de un 10% del Tamaño de la posición.

Estos Stop Loss están pensados para que la distancia a la zona de manipulación de mano fuerte, que es donde generalmente están las trampas del mercado, esté lo suficientemente alejada para que no caigamos en esas trampas y a su vez la pérdida producida no exceda generalmente de un 0.1% de nuestra cuenta de trading para evitar el riesgo de ruina de la cuenta

¿Qué estadísticas tiene este patrón en el ETF SPY?

Resultados en back test para 7.000 velas de histórico (que se corresponden con 26 años de actividad en el mercado de valores)