Las brechas de género existen en nuestra sociedad y las desigualdades que generan se reproducen en ámbitos variados incluyendo el ámbito académico y científico. En este HUB buscamos generar un espacio de trabajo libre de cualquier tipo de violencia y/o discriminación tanto a las personas como a las instituciones que participan. Esta perspectiva es transversal y se tiene en cuenta tanto en la conformación como en el diseño de las actividades propuestas. A la hora de articular la comunicación optamos por utilizar lenguaje inclusivo/no binario con una flexión de género "e" para, entre otras cosas, cuestionar la predominancia del género masculino en las formas del plural y evitar el sexismo en el lenguaje. Sin embargo, su uso no es una imposición y cada quien puede comunicarse con nosotres de la forma que más cómoda le parezca.