Geogebra

Recursos de matemáticas utilizando GeoGebra para todos los niveles de Secundaria y Bachillerato. Es muy completo ya que abarca prácticamente todo el currículo.

Blog destinado a geogebra. Podemos encontrar applets para los diferentes cursos de Secundaria como este del área entre dos curvas. Los applets están clasificados por temática y nivel educativo. También hay actividades originales como este l Tangram. Contiene multitud de enlaces a otros blogs y entradas de iniciación con geogebra y de innovación educativa.

Javier Cayetano ha generado cientos de aplicaciones muy originales y visuales. Hay libros específicos de bachillerato temáticos. Aquí hay un libro muy completo de aplicaciones de geogebra ideal para bachillerato y secundaria, aquí uno específico de geometría. Aquí por ejemplo la resolución de sistemas de ecuaciones por el método gráfico. Aquí una aplicación de la función cuadrática, son muchísimas aplicaciones.

En la página de Manuel Sada hay una serie de videotutoriales muy buenos para ayudar en los primeros pasos con Geogebra. Además hay una gran calidad de applets de Matemáticas agrupadas por bloques temáticos. Aquí por ejemplo podemos ver una demostración de una identidad notable, y aquí se muestra un ejemplo de teselación. Además podemos descargar actividades guiadas para 1,2 y 3 ESO.

Amplia colección de actividades realizadas con geogebra para los diferentes bloques matemáticos. Tiene multitud de actividades en el área de la geometría como este de composicion de vectores. Por ejemplo aquí podemos ver aplicaciones muy interesantes sobre parametrización de funciones.

Explicación en profundidad de la construcción de mosaicos realizada por Ángel Corral. Las animaciones están realizadas con Geogebra y Cabri y aquí explica, entre muchos otros, la construcción de mosaicos islámicos y de Escher. En este índice se muestra todo el contenido de la web.

Colección imprescindible sobre multitud de applets de geogebra. El contenido se divide en dos libros, aquí está el segundo de los libros. En muchas de las applets hay preguntas y fichas de trabajo para que el alumno reflexione sobre la actividad. Aquí está la función de segundo grado y su correspondiente ficha de trabajo y aquí una applet sobre integrales.

Guía didáctica interactiva para el profesorado de multitud de actividades que se pueden realizar en secundaria con Geogebra. En cada actividad describe minuciosamente los pasos que hay que seguir para construir la figura. También podemos acceder a la construcción con un doble clic. Aquí hay una actividad de programación lineal, aquí otro del teorema del seno y aquí de cuadrados inscritos.

Proyecto Gauss produjo cientos de ítems didácticos y applets de Geogebra que quedaron obsoletas en html5. Estos recursos se trasladaron a Procomun. Buscando en esa plataforma podremos encontrar las applets que allí se realizaron. Aquí se muestra una applet sobre divisores y primos.

Conjunto de actividades basadas en Geogebra y para nivel de Bachillerato y primeros cursos universitarios realizadas por el equipo de JJ Cendán. Consta de decenas de actividades agrupadas en bloques de cálculo, aritmética, estadística, geometría…. Aquí podemos ver ejemplos de interpolación lineal y cuadrática, o aquí de distribuciones estadísticas. También contiene una sección con ejercicios como este de identificación de funciones.

En la sección trabajos monográficos, geogebra, ha realizado esta pequeña guía para el uso de Geogebra, aquí muestra links muy interesantes de geogebra, pero quizás lo más interesante sea el material de elaboración propia que puede servir somo soporte teórico en el aula. Aquí propone un tangram, aquí indica como se realiza la bisectriz de un ángulo, o aquí como se construye un pentágono. Aquí explica el tipo de discontinuidad de una función, aquí teorema de Cauchy y mucho más…

“Marea Verde” es un grupo de trabajo compuesto por profesores que desarrollo material para utilizar en el aula. En este documento se muestran actividades propuestas para todos los niveles de Secundaria y Bachillerato que se pueden hacer con Geogebra y con hoja de Cálculo. Hay decenas de actividades, para cada de ellas hay una parte introductoria con actividades resueltas y luego se proponen ejercicios.

En este blog podemos encontrar multitud de recursos para el aula: acertijos, juegos y sobre todo material manipulativo. Contiene decenas de links a los recursos de Grupo Alquerque y Ana García Azcárate , grupo MAYRIT y muchos más. Estos recursos los ha agrupado en grandes bloques temáticos, lo cual resulta muy útil para preparara una determinada unidad. Aquí hay un espacio propio en Geogebra donde están propuestas multitud de actividades que son muy didácticos y originales y complementan perfectamente los recursos presentados en la web.

Página de geogebra de Rafael Losada. Tiene unas applets realmente originales. Por ejemplo aquí hay una de modelización de la naturaleza o aquí podemos ver una interesante colección de proyectos educativos en ESO como este diseño dinámico en 3D.

En la sección de construcciones de 3con14 podemos encontrar varias applets realizadas con Geogebra. Cada actividad es una hoja dinámica con la que se puede interaccionar. Aquí se muestra un dodecaedro y aquí la pendiente de una recta, o aquí la construcción de un cuadrado mágico.

Recursos adecuados para ESO y Bachillerato. Aquí razones trigonométricas, aquí operaciones con polinomios, o aquí integración.

Interesante repertorio de actividades de geogebra para bachillerato. Aquí se muestra la circunferencia goniométrica y aquí, el teorema del seno y aquí la secuencia del círculo.

Actividades de geogebra de interés didáctico y lúdico. Aquí distribución bidimensional y aquí el juego de la tortuga con geogebra.

Multitud de actividades útiles para secundaria y bachillerato. Aquí la resolución de ecuaciones, aquí la explicación de la función seno o aquí actividades de prealgebra.

José Manuel ha reunido una interesante colección de actividades útiles tanto para secundaria como para ampliaciones. Podemos encontrar este libro de áreas, este diagrama de cajas y bigotes, aquí una demostración del teorema de Pitágoras. Por otro lado aquí esta el juego de la vida o aquí el juego de las torres.

Multitud de juegos y recursos didácticos realizados en geogebra de gran calidad. Aquí está el libor para secundaria, donde podemos encontrar el desarrollo de un prisma, o de un cilindro, o juegos como este que se denomina Shisima.

En la página de Geogebra de Ignacio Larrosa Cañestro podemos encontrar una gran cantidad de recursos de Geogebra. En este libro podemos encontrar lo necesario para el bloque de Cálculo en Secundaria y Bachillerato. Aquí podemos ver gráficamente la primera y segunda derivada de una función o aquí podemos ver los parámetros principales de la función cuadrática. En esta otra página el autor tiene numerosas actividades agrupadas por temas donde hay numerosos enlaces a otras actividades con Geogebra.

Colección de actividades en geogebra diseñada por Pep Bujosa, para los cursos de ESO y Bachillerato. Aquí hay diferentes funciones polinómicas y aquí parámetros estadísticos.

Matematicaula tiene una gran cantidad de aplicaciones de geogebra. Las podemos encontrar agrupadas por cursos o bien aquí están en la sección de juegos. Aquí hay una actividad de proporcionalidad y aquí una aplicación de ecuaciones de grado 2, aquí adivinamos un código secreto con monomios o aquí el juego de collar.

Aplicaciones de Yolanda García. Aquí los elementos notables del triángulo o aquí un libro sobre funciones elementales.

Canal de Leopoldo Aranda donde hay multitud de actividades para secundaria. Se caracterizan porque son visuales, aplicadas y muy originales. Aquí se suman enteros mediante el vuelo de un ave, o aquí se obtiene la altura de un cometa mediante razones trigonométricas.