Libros y Artículos

Catálogo imprescindible de libros científicos. El objetivo en palabras de los autores “es contribuir a superar la gran escasez de buenos libros juveniles de extensión y complementación técnica, científica y de interés general, que tanto se hace sentir en nuestro idioma”. Podremos encontrar centenares de libre acceso, y el catálogo sigue creciendo poco a poco. Sin duda la visita es obligada.

En esta página de Juan José López podemos encontrar numerosas recomendaciones de lecturas para alumnos de Secundaria.

En esta página podemos encontrar una cantidad ingente de libros que se pueden descargar libremente. La mayoría está en inglés. Es un catálogo impresionante que aborda tanto las matemáticas como otras ramas del conocimiento. Actualmente en la sección de Matemáticas hay más de 400 libros.

En esta biblioteca compartida hay actualmente más de 1000 libros de muchísimas temáticas relacionadas con las Matemáticas avanzadas. Todos ellos accesibles libremente. Es un universo por si mismo.

Libros recomendados para leer en Secundaria y Bachillerato.

En esta página de Grupo Alquerque podemos encontrar una colección muy recomendable de libros matemáticos tanto para la ESO como para Bachillerato.

Lecturas para todos los niveles de Secundaria y Bachillerato. Aquí la reseña del libro, ‘Ernesto, el aprendiz de mago’ donde hay una reseña y preguntas sobre el libro. Aquí 'el diablo de los números' para 4ºESO. Para cada libro se proponen unas fichas de lectura virtuales.

Reseñas de unos 10 libros matemáticos: novelas, acertijos, poemas, novela histórica etc.. Adicionalmente podemos encontrar 40 enlaces que nos permiten bajar libros en formato pdf. Una gran cantidad material de calidad.

En esta sección de la página de Antonio Omatos podemos encontrar una sección de libros recomendados para los alumnos de los diferentes ciclos de la ESO. Además aquí hay una sección de e-books para Secundaria. Para cada libro hay una pequeña reseña. En esta otra sección podemos encontrar libros sobre la enseñanza de las matemáticas. Por último, aquí podemos encontrar interesantes citas sobre matemáticas.

Alfonso González ha creado una cantidad ingente de recursos propios. Apuntes, ejercicios, pasatiempos y mucho mucho más. Podemos encontrar reseñas a libros que versan sobre la historia de las matemáticas o el pensamiento de grandes como matemáticos, así como libros destinados a estudiantes de secundaria.

En esta página podemos encontrar una colección de Novelas con contenido Matemático, Historias Matemáticas y Cuentos Matemáticos. Aquí una reseña del libro 'La formula de Dios', o aquí (https://innovacioneducativa.upm.es/pensamientomatematico/sites/default/files/cuentos/cuentos%20matematicos/%c9raseunavezunproblema.pdf) el cuento “Erase una vez un problema”.

En esta sección de la página Divulgamat de la RSME podemos encontrar más de 130 reseñas de libros relacionados con las matemáticas. Aquí la reseña Conjunto vacío, de Verónica Gerber Bicecci.

Esta página esta plagada de referencias culturales y literarias. Una simple prospección muestra como el material referenciado es inabarcable, aquí podemos encontrar una colección de novelas, aquí de poemas, o aquí asuntos sociales que involucran conceptos matemáticos, aquí reflexiones para pensar y aquí curiosidades.

Página surgida de la bitácora matemática y que muestra una gran colección de libros relacionados con las matemáticas o con contenido reseñable. Para cada uno de ellos se hace una pequeña reseña. Aquí 'de amor y sombra' de Isabel Allende o aquí ‘los viajes de Gulliver’ con enlace a material didáctico. En otra sección podemos encontrar los libros juveniles y de uso escolar.

Links a cuentos y libros matemáticos que pueden ser de gran interés en el aula de secundaria

Reseñas de libros relacionados con las matemáticas. Muchos de ellos con algo de historia como este de 'al margen de la clase' publicado en 1959, o este de 1965 de como plantear y resolver problemas.

En la página de Divulgamat de la RSME podemos encontrar una cantidad importante de documentos y textos-online. Hay libros, discursos, catálogos publicaciones y mucho más. Aquí está el libro Lea (h) de Juan Luis Roldan entre muchos otros documentos. En otra parte de la web podemos realizar un recorrido histórico de las Matemáticas a través de los libros. Aquí hay 3 exposiciones, en esta se analiza el legado de las Matemáticas desde Euclides a Newton. Una exposición muy cuidada y recomendable.

Página destinada a los elementos de Euclides. Podemos encontrar una gran cantidad de información tanto sobre Euclides como de sus libros. En esta otra web en inglés podemos encontrar más información sobre estos magníficos libros.

Podemos encontrar algunas de las proposiciones de los libros de Euclides desarrolladas con Geogebra.

Leer.es es una iniciativa del ministerio de educación donde podemos encontrar fichas de comprensión lectora en el ámbito matemático y apropiadas para alumnos de secundaria. Las actividades están agrupadas por nivel educativo, y para cada una hay una ficha, material para el docente, alumno, solucionario e incluso una applet para realizar el recurso de forma interactiva. Aquí está la ficha de una de ellas y aquí la aplicación de la actividad ‘circulando por europa’.

5 libros adecuados para Secundaria y Bachillerato con acceso a los libros en pdf.

Lecturas recomendadas para Secundaria. Aquí las de 1 y 2 ESO y aquí 3 y 4 ESO. Aquí la ficha del profesor de matemáticas, o aquí el gran juego.

Carlos Sánchez Chinea es promotor de la Web Casanchi cuyo cometido es divulgar temas básicos de Matemática, de Física, de Astronomía Observacional, con objeto de que aquellos lectores que pudieran sentirse interesadas en los mismos encuentren un referente que les permita introducirse en su estudio e investigación. Podemos encontrar una gran cantidad de artículos , reflexiones o libros. Tiene una gran cantidad de información muy actualizado, y problemas.

Cafe y Teoremas es la sección de matemáticas de El País destinada a las matemáticas. Aquí hay acceso a los artículos agrupados de otra forma.

Carlo es escritor y matemático, miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York. Ha publicado más de 50 obras de divulgación científica para adultos, niños y jóvenes, entre ellos Maldita física, Malditas matemáticas o El gran juego. Fue guionista de La bola de cristal. Entre los artículos matemáticos en El País podemos encontrar este relacionado con el tétris ente muchos otros.

Artículos del periódico ABC sobre matemáticas

Manga titulado "Mathland". Su hilo argumental recorre todo el contenido académico de las matemáticas en secundaria. En "Mathland" se cuenta la historia de Alan (un joven de 12 años) que, sin saber cómo, termina en un planeta de lo más curioso, lleno de peculiares personajes y fenómenos matemágicos. Su objetivo es volver a casa de alguna manera, pero no podrá hacerlo sólo y necesitará la ayuda de sus nuevos amigos matemorfos. Aquí está el capítulo n y aquí un dossier para trabajar de forma colaborativa.

Comics cortos sobre logaritmos, funciones y mucho más.

Sección a cargo del Profesor Miquel Barceló donde se destaca la relación entre títulos de ciencia ficción y de matemáticas. Aquí un texto de los cantos de Hyperion, y aquí en busca de los viajeros en el tiempo.

Proyecto de gamificación que puede ser útil para el primer curso de la ESO. Aquí podemos ver las diferentes misiones como esta de los números decimales.

Libros de divulgación matemática escritos por Adrián Paeza. Podremos descargar títulos como: ‘Matemática para todos’, ‘Matemagia’, ‘ La Puerta equivocada’ o ‘¡Peligro! Matemática explícita’.

Página del divulgador matemático Claudi Alsina. Aquí http://claudialsina.com/publicaciones podemos ver sus últimos libros divulgativos.

Página del divulgador matemático Mario Livio.