Ejercicios Interactivos

Plataforma colaborativa con múltiples diapositivas interactivas basadas en Desmos. Por ejemplo aquí se utiliza el movimiento de una tortuga para explorar el concepto de función, aquí se analiza la relación entre ángulos o aquí se puede analizar la ecuación de una recta utilizando canicas.

Apuntes y ejercicios interactivos para todos los niveles y bloques. Documentación completa, concisa y clara con cientos de entradas. Cada tema tiene múltiples entradas, por ejemplo aquí están los apuntes de “Razones trigonométricas de ángulos” dentro del tema de trigonometría de 4 ESO. También hay multitud de ejercicios interactivos como los mostrados aquí. Los ejercicios se pueden corregir y se explica con detalle como se soluciona el ejercicio. Toda la información que contiene la página esta anidada y para cada entrada hay múltiples sugerencias de ejercicios relacionados.

Hay una gran cantidad de ejercicios adaptados a Secundaria y a Bachillerato. Los ejercicios están divididos por bloques temáticos y también por tipo de actividad. Son ejercicios interactivos que se pueden resolver paso a paso, también hay colecciones de ejercicios o bien se puede hacer una colección personalizada donde se puede elegir el tipo de pregunta, dificultad, y mucho más. Además tiene una colección de ejercicios de Evau que están resueltos paso a paso y agrupados por comunidades, año y temáticas. Es una gran herramienta.

Blog del Profesor de Secundaria Fidel Clavijo Ruiz, donde se pueden encontrar una gran cantidad de recursos (la mayoría propios) de todos los niveles de Secundaria y Bachillerato. Incluye apuntes, como este de proporcionalidad numérica, ejercicios de ampliación y de refuerzo, cuadernillos de repaso como este, exámenes, multitud de recursos TIC y una cantidad innumerable de recursos para utilizar en el aula. ¡La documentación recopilada es descomunal!

Multitud de ejercicios interactivos para todos los niveles de la ESO y Bachillerato. Los ejercicios están agrupados por temáticas y por niveles y se puede ajustar la dificultad. Aquí hay ejercicios de estadística y aquí de inecuaciones de grado 1 para 4 ESO y Bachillerato.


Hay mucha documentación que puede ser de gran interés para el aula. Aquí hay una recopilación de libros para la ESO. Aquí unas interesantes applets para mostrar como podemos medir aquí se muestra como obtener el valor numérico de un polinomio. Hay cientos y cientos de entradas y nos podemos dar de alta como profesores y utilizarlos en las clases. Realmente es una buena colección de recursos. Aquí hay una colección de videos para todos los niveles de la eso, o aquí unos recortables para geometría.


Ejercicios interactivos de marea verde destinados para los alumnos de primer curso de secundaria y compensatoria. Aquí unos ejercicios de potencias, aquí una suma de fracciones, aquí ejercicios de álgebra, y aquí porcentajes.

Actividades para alumnos de primer ciclo de Secundaria. Las actividades están agrupadas por niveles y por área de conocimiento. Aquí todo el contenido de 2ESO. Aquí se muestran los ejercicios en papel y aquí los interactivos referentes a divisibilidad. Sin la suscripción hay un acceso los ejercicios interactivos básicos.

Apuntes y Ejercicios interactivos para 1 y 2 ESO. Contiene bloques sobre: Decimales, Fracciones, Sistema Métrico, Potencias y raíces, Proporciones y Geometría lineal, plana y espacial. En cada tema hay múltiples actividades que se pueden hacer online y da una nota final o bien se puede imprimir. Por ejemplo aquí se muestra la multiplicación de decimales.

Pyromaths+ es un generador automático de hojas de ejercicios, soluciones y corrección paso a paso en español. Permite generar documentos en multitud de formatos, pdf, tex, doc… y permite seleccionar todos los niveles de secundaria desde 1 ESO hasta 2 Bachillerato. Permite hacer ejercicios interactivos que se envían al profesor por correo. Está diseñado para Windows, Látex… Es muy intuitivo, fácil de utilizar y tiene un gran potencial.

Colección de apuntes y ejercicios de aritmética, álgebra y análisis para alumnos de Secundaria. Cada bloque esta dividido en 4 temas y en cada uno podemos encontrar apuntes como estos de fracciones y aquí están los ejercicios correspondientes que se pueden resolver paso a paso. Existe aquí una versión actualizada de todos estos recursos que también tiene una gran calidad.

Portal de la Junta de Extremadura con contenidos digitales educativos para las diferentes asignaturas y ciclos formativos. En concreto para Matemáticas para los ciclos de ESO y Bachillerato hay una explicación, ejercicios interactivos, de refuerzo y de ampliación para cada uno de los contenidos. Aquí se muestran los vectores dentro de la Geometría analítica de 4 ESO.

Proyecto Gauss produjo cientos de ítems didácticos y applets de Geogebra que quedaron obsoletas en html5. Estos recursos se trasladaron a procomun. Buscando en esa plataforma podremos encontrar las applets que allí se realizaron. Aquí hay una applet sobre divisores y primos.

El proyecto Descartes surgió como repositorio de multitud de contenido para Matemáticas y otras materias para los diferentes niveles educativos. Contiene una ingente cantidad de recursos: unidades didácticas, aplicaciones, plantillas, applets, lecciones interactivas… Muchos de los contenidos quedaron obsoletos y ahora se encuentran en el portal Procomun abierto del MECD.

Libro interactivo creado con el proyecto ed@d (Enseñanza Digital a Distancia) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. El libro aborda toda la educación Secundaria y para cada tema hay una sección de contenidos, otra de ejercicios, autoevaluación, ampliación y ejercicios imprimibles que se pueden enviar. Aquí se muestra el tema de Trigonometría de 4 ESO.

Web propicia para las primeras etapas de Secundaria. Permite seleccionar el perfil de profesor y o alumno. Como profesor se pueden diseñar exámenes y como alumno practicar distintos tipos de ejercicios de casi todos los bloques del primer ciclo de secundaria. Se puede practicar en modo solitario o retando a otros usuarios. A medida que se resuelvan bien los ejercicios se van ganando insignias. En este video se explica como se puede utilizar y aquí hay una explicación más detallada.

Alberto Javier Caro Rosillo ha ideado esta original web, donde los alumnos de Secundaria y los últimos cursos de primaria pueden practicar matemáticas contestando a una gran cantidad de cuestiones agrupadas por niveles y temáticas. Los alumnos podrán competir a nivel nacional, de forma individual y por grupos. Adicionalmente aquí hay una sección de acertijos. Aquí una pequeña biografía de matemáticos célebres.

Applet que permite analizar los sólidos platónicos y su desarrollo en 2D. Permite analizar caras, aristas y vértices.

Actividades de vectores realizadas por el IES IES Manuel Carrasco i Formiguera de Barcelona. Son 30 actividades adecuadas para introducir y familiarizarnos con el concepto de vectores en el plano.

En esta página de José Antonio Mora sobre Geometría dinámica en Matemáticas hay unas impresionantes applets en Geogebra de gran calidad y que pueden ser utilizadas en el aula. Aquí hay una sección especial de geometría dinámica y arte, donde hay una gran cantidad análisis de obras de arte realizadas con Geogebra. Aquí podemos analizar el cuadro de las Meninas. Pulsando sobre ‘la estancia’ o sobre ‘composición circular’ podremos realizar actividades interactivas sobre el cuadro. Aquí se muestran 4 métodos para medir la altura de un Instituto. Aquí hay un escrito del autor sobre el uso de la Geometría Dinámica en Secundaria. Se anima a visitar detalladamente la página porque el material es de gran calidad.

En la página de Manuel Sada hay una serie de videotutoriales muy buenos para dar los primeros pasos con Geogebra. Además hay una gran calidad de applets de Matemáticas agrupadas por bloques temáticos. Aquí hay una demostración de una identidad notable, y aquí se muestra un ejemplo de teselación. Además podemos descargar Actividades guiadas para 1,2 y 3 ESO.

Geoclic es un conjunto de 500 actividades de geometría agrupadas en 40 paquetes temáticos dirigidas a los últimos alumnos de primaria y alumnos de ESO. La temática incluye triángulos, simetrías, poliedros, o incluso historia de la geometría. Aquí podemos encontrar la aplicación Geoclic para diversos idiomas.

Recurso geométricos elaborado por Teresa Ruiz Sánchez, Pilar Álvarez López-Romero y Arantxa Cortabarría Aguirre, para estudiar los movimientos en el plano. Explica una gran cantidad de movimientos mediante pequeñas animaciones de calidad. Se detallan las características principales de cada uno de los movimientos.

Recurso geométrico para analizar los movimientos en el plano. Contiene interesantes ejercicios interactivos y muy entretenidos como este de los mosaicos. Contiene explicaciones gráficas y sencillas de los movimientos en el arte por ejemplo explica las teselaciones de algunas obras de Escher.

Un repositorio muy completo y muy bien pensado con unidades didácticas, actividades, juegos, presentaciones, vídeos y mucho más para Secundaria y Bachillerato. Muchas de las unidades didácticas provienen del portal Educarex, como esta de polinomios en 3 ESO. Propone una gran cantidad de actividades y juegos basados en una gran cantidad de aplicaciones educativas. Las actividades interactivas son realmente originales y apropiadas en cada tema. Aquí están las actividades para Álgebra en 3 ESO. También tiene presentaciones y videos muy originales para utilizar en el aula.

En este gran repositorio han seleccionado una gran cantidad de actividades interactivas y las han agrupado por temáticas y niveles. Aquí ejemplo están las actividades de 3 ESO, y aquí hay una actividad referenciada sobre jerarquía de operaciones o aquí sobre fracciones de 3ESO, o aquí actividades de números enteros para ESO.

Blog de Mariano Real donde se muestra el patrimonio de los pueblos de Extremadura a través de cuestiones matemáticas clasificadas en los bloques aritmética, geometría, funciones, estadística e ingenio. Son cuestiones originales de gran interés.

Apuntes y ejercicios interactivos de la asignatura de 2 de Bachillerato de CCSS.

Ejercicios interactivos de matrices. En cada entrada del menú izquierdo se muestran las diferente operaciones con matrices y adicionalmente se pueden hacer una gran cantidad de ejercicios interactivos.

Colección de ejercicios interactivos de para 3º y 4º ESO y Bachillerato. Las actividades están divididos en 5 temas: Algebra, números complejos y otros 3 temas de Geometría. Aquí la división por Ruffini, aquí ejercicios de operaciones con vectores o aquí de posiciones relativas de dos rectas.

En esta web de Álgebra y Trigonometría empezaras por conocer los mínimos conceptos básicos necesarios, y a través de una serie de ejercicios iras adquiriendo conocimientos cada vez más profundos. Aquí se aborda el concepto de radicalización, y aquí propone los ejercicios de simplificación de radicales entre muchos otros e incluye la solución.

En esta página se abordan numerosos temas relacionados con el Álgebra, Geometría, Aritmética y Análisis adecuado tanto para Secundaria como para Bachillerato. Aquí se aborda la jerarquía de operaciones, o aquí cálculo de límites, o aquí problemas de trigonometría. En cada tema hay una introducción teórica y luego unos ejercicios resueltos.

Página destinada a los logaritmos, aquí se explica el concepto de logaritmo y aquí están resueltas ecuaciones logarítmicas.

Repositorio de ejercicios y fichas para Secundaria y Bachillerato. Las fichas han provienen de muchas fuentes y además contiene multitud de actividades interactivas que también están muy bien seleccionadas.

RekenTest es un programa de libre acceso para practicar la aritmética en el primer curso de Secundaria. Incluye suma, resta, multiplicación, división, decimales, problemas con dinero, porcentajes y fracciones. Se puede generar el propio test, se puede generar una clase, se registran los resultados… Está disponible en inglés, español, portugués y holandés.

Repositorio de actividades interactivas de matemáticas para los primeros cursos secundaría. Está compuesto por unas 500 actividades clasificadas en 8 temas. Algunas son para un participante, otras para dos y otras fichas imprimibles. Aquí hay una actividad de ángulos complementarios y suplementarios, aquí uno de números mixtos, aquí uno de circunferencia, aquí un geoplano interactivo, o aquí uno de diagrama de barra. Las aplicaciones están en aplicaciones java y están siendo traducidas a html en esta página.

Repositorio de apuntes con ejercicios resueltos de Secundaria y Bachillerato. Por ejemplo aquí hay problemas de racionalización. También hay ejercicios interactivos como este de Álgebra. Contiene biografías de Matemáticos célebres como esta de Cauchy.

Todos los apuntes necesarios para Secundaria y Bachillerato. Tiene cientos de entradas, que están clasificadas por bloques y por niveles educativos. En cada entrada hay una breve descripción teórica y unos ejemplos explicativos. Aquí está el teorema del resto. En muchos casos hay enlazados ejercicios interactivos resueltos para practicar. Aquí hay numerosos ejemplos de representación gráfica de funciones exponenciales.

En esta página se explica la resolución de ecuaciones paso a paso. Es un recurso muy útil para introducir el lenguaje algebraico en los primeros cursos de Secundaria. Aquí aborda ecuaciones con fracciones y aquí explica como se resuelven problemas algebraicos. Además la página tiene multitud de enlaces muy precisos a recursos complementarios.

Pagina de Mario Ramos con multitud de recursos destinados fundamentalmente a primaria, aunque muchos de ellos pueden ser útiles para 1 ESO. Aquí hay multitud de recursos interactivos, o fichas que son útiles para analizar las fracciones, potencias, geometría básica o muchos otros bloques temáticos.

Aplicación interactiva realizada por el grupo Al-Karagi adaptada para 1º de la ESO. El contenido esta protegido con derecho. Aquí se muestran las 10 unidades de las que esta compuesto el curso. En cada una de ellas hay un contenido teórico, unas actividades y un glosario.

Ejercicios interactivos relacionados con Álgebra de Secundaria. La página es simple pero los ejercicios son muy originales. Aquí podemos encontrar uno relacionado con las identidades notables, aquí ecuaciones con paréntesis o aquí este divertido crucigrama algebraico.

En esta página hay muchos conceptos utilizados en Secundaria y Bachillerato. Aquí se analiza el concepto de producto de matrices, y después de una explicación se propone un ejercicio interactivo para resolverlo. Casi todos las secciones incluyen ejercicios interactivos.

En esta web de Antonio Omatos podemos encontrar interesante material didáctico para los cursos de Secundaria. Para cada curso y cada tema podemos encontrar un mapa conceptual, explicaciones con videos, ejercicios interactivos, en papel, o incluso una selección de juegos relacionados. Aquí estan los recursos para los números naturales de 1ºESO. En esta sección podemos encontrar unos cuantos proyectos que pueden ser muy atractivos para los alumnos. Aquí podemos encontrar numerosas presentaciones del autor sobre la didáctica de la matemática. Aquí, aquí, aquí o aquí podemos encontrar propuestas didácticas.

Repositorio con una gran cantidad de apuntes: aquí se muestran apuntes de trigonometría y vídeos (como este de derivada de un producto). Está página contiene una gran cantidad de ejercicios para todos los niveles de la ESO y Bachillerato. Permite confeccionar un examen fácilmente seleccionando varios ejercicios. Aquí permite confeccionar por ejemplo un examen de trigonometría.

Libro para 1 ESO y aquí para 2 ESO realizado por Álvaro Fernández Buendía y Pablo J. Triviño Rodríguez en geogebra y con apuntes en forma de presentación y actividades interactivas. Aquí se explican las potencias de la misma base y aquí el producto de un polinomio por un número.

Ejercicios interactivos en el que hay un pequeño cuestionario teórico y unas actividades. En la sección de Matemáticas podemos encontrar ejercicios de números enteros fracciones y potencias.

Curso de entrenamiento intensivo destinado a preparar la prueba libre de acceso a ciclos formativos o de grado superior. El Curso consiste en múltiples preguntas interactivas que también podrían ser utilizadas en los primeros cursos de educación Secundaria.

Gran colección de fichas y multitud de actividades interactivas para muchos niveles incluido secundaria. Para Secundaria las fichas están organizados en 18 bloques temáticos. Las fichas son interactivas y los valores se pueden modificar automáticamente. En 2020 estas fichas están en abierto aunque supuestamente necesiten una contraseña. Aquí podemos ver las fichas correspondientes a las fracciones aquí encontramos fracciones equivalentes, y aquí multiplicación de expresiones algébricas o aquí resolución de cuadrados mágicos.

Aquí hay multitud de contenido matemático propicio para todos los niveles de Secundaria y Bachillerato. El contenido esta dividido en bloques temáticos y en cada uno podemos encontrar numerosas entradas. En cada una hay una introducción teórica y al final unas preguntas y actividades propuestas. Aquí una referente al círculo, aquí una referente al cálculo de límites. La página es muy completa y podemos encontrar graficadora de funciones o un diccionario ilustrado de términos matemáticos.

Página interactiva en inglés con multitud de ejercicios y juegos, algunos pueden ser adecuados para los primeros niveles de Secundaria. Aquí hay uno de cálculo de áreas y perímetros, o este de cálculo de porcentajes.

Colección de ejercicios interactivos para los primeros cursos de Secundaria. Aquí hay un juego de restas de fracciones. En la sección de Álgebra podemos encontrar interesantes ejercicios interactivos como este de logaritmos o esté de resolución de ecuaciones.

Una gran cantidad de simulaciones interactivas realizadas en html5 por la Universidad de Colorado y que están relacionadas con las matemáticas. Aquí una sobre fracciones, aquí sobre funciones y aquí sobre trazado de líneas.

Plataforma muy popular en primaria y secundaria. Útil para realizar ejercicios interactivos para 1 ESO. Aquí criterios de divisibilidad, o aquí decimales.