CONSTANCIAS Y CERTIFICADOS
PP H 01 - Evaluación del erector de la columna durante levantamiento y transferencia de objetos
PP H 02 - Desarrollo embriológico del plexo braquial
Vídeo
PP H 03 - Vena cava inferior doble: hallazgo imagenológico de presentación infrecuente e implicancias
PP H 04 - Alteraciones neuroanatómicas en los traumatismos de la región cráneo-facial
Vídeo
PP H 05 - Correlato imagenológico de la arcada del supinador
Vídeo
PP H 06 - Tronco celíaco y sus patrones de distribución
PP H 07 - Anatomía normal y variación anatómica del arco de la vena safena mayor
PP H 08 - Bases anatómicas y abordaje quirúrgico de las linfadenectomías axilares
Vídeo
PP H 09 - Insuficiencia venosa crónica: varices; reporte de un caso
Vídeo
PP H 10 - Estudio de la anatomía normal y su variantes en el nervio tibial
PP H 11 - Variaciones en la terminación de la vena mesentérica inferior
PP H 12 - Estudio anatómico de los espacios avasculares de la pelvis femenina
Vídeo
PP H 13 - Vena cava superior doble. Reporte de 4 casos. Hallazgos imagenológicos e implicancias
PP H 14 - Arteria carótida común izquierda originada del tronco arterial braquiocefálico. Estudio anatomocadavérico a partir de un caso clínico
Vídeo
PP H 15 - Variante anatómica de la arteria circunfleja humeral posterior
PP H 16 - Confluencia de los senos
PP H 17 - Diferencias en la efectividad de las neurotécnicas “Mainland” y “Barnard, Robert y Brown” en preparados con fijación prolongada
Vídeo
PP H 18 - Variante anatómica del músculo supinador largo: reporte de caso con perspectiva descriptiva y comparativa
PP H 19 - Optimización de la disección vascular a través de la técnica de inyección con látex
Vídeo
PP H 20 - Variación morfológica del arco aórtico: a propósito de un caso
Vídeo
PP H 21 - Variantes anatómicas del piso del tercer ventrículo en pacientes adultos con hidrocefalia
Vídeo
PP H 22 - Bifurcación atípica de la arteria femoral común. Reporte de un caso
PP H 23 - Revisión bibliográfica del corredor transforaminal lumbar. Comparación anatómica de triangulo de Kambin Y Harms.
PP H 24 - Estudio anatómico de ventriculomegalia
PP H 25 - Enfoque anatómico sobre el nexo entre la corteza anterior del cíngulo y el dolor
Vídeo
PP H 26 - Relaciones durales de la arteria carótida interna a nivel de su segmento C5 clinoideo
PP H 27 - Comparación anatomoimagenológica de la vía biliar
Vídeo
PP H 28 - Destrucción facial por doble afección otorrinolaringológica
PP H 29 - La importancia del conocimiento de la anatomía del timo para el diagnóstico anatomopatológico correcto
PP H 30 - Vascularización del tendón calcáneo y su importancia clínica, biomecánica y funcional
PP HE 01 - Valoración del aprendizaje de la anatomía humana usando técnicas didácticas diferentes en estudiantes de segundo año de medicina
PP HE 02 - Perspectiva de estudiantes de anatomía en la currícula de aprendizaje basado en problemas de la universidad nacional del litoral
PP HE 03 - Evaluación de modelos cardíacos porcinos como herramienta pedagógica en la educación médica: un enfoque comparado
PP HE 04 - La situación de salud en estudiantes de anatomía de la carrera de medicina. estudio preliminar
PP HE 05 - Enseñanza de la anatomía en la era de la realidad virtual
PV H 01 - Consideraciones anatómicas para el trasplante renal en pacientes pediátricos: reporte de un caso
PV H 02 - Reconstrucción de defecto nasal con colgajo frontal paramediano: consideraciones anatómicas
PV H 03 - Anomalía de la formación de la pelvis renal riñón ectópico
PV H 04 - Variante anatómica del origen de la arteria cística
PV H 05 - Neuroanatomía aplicada. el fundamento anatómico de la hernia uncal
PV H 06 - Representación imagenológica de los territorios de irrigación de los grandes vasos del endrocráneo
PV H 07 - AngioTC de las arterias coronarias y su utilidad a la hora de comprender preparados anatómicos
PV HE 01 - Criterios de evaluación en anatomía
PV HE 02 - Innovación en la enseñanza de la anatomía: análisis del uso de un asistente práctico de mostración cadavérica virtual
PP V 01 - Descripción anatómica de los músculos de los miembros torácicos del tigre de bengala (panthera tigris tigris)
PP V 02 - Nariz, ollares y cavidad nasal en búfalos
PP V 03 - Uso de glicerina en conservación de estructuras neuroanatómicas al aire libre
PP V 04 - Influencia del ambiente sobre la asimetría de cráneos en majadas de la provincia de Corrientes
PP V 05 - Evaluación microscópica de la aplicación del método de conservación CFP – Soft FIX en vísceras de Oryctolagus Cuniculus
PP V 06 - Abordaje de los principales nervios cráneo-faciales para anestesia en felinos: técnicas y preparación didáctica
PP V 07 - Inferencia de derivación evolutiva del músculo palmar longo en coatí sudamericano (nasua nasua, carnivora, procyonidae) a partir de su topología e inervación
PP V 08 - Anatomía comparada del músculo tensor de la fascia antebraquial entre dos especies de prociónidos (nasua nasua y procyon cancrivorus, caniformia, carnivora)
PP V 09 - Plastinación en láminas delgadas utilizando resinas nacionales
PP V 10 - Diafanización: protocolo modificado con reutilización de solución de alizarina
PP V 11 - Evaluación macroscópica de la aplicación del método de conservación CFP – SOFT FIX en vísceras de oryctolagus cuniculus
PP VE 01 - Propuesta superadora de enseñanza aprendizaje en anatomía veterinaria Fazyv-UNT
PP VE 02 - Adiestramiento en neuroanatomía veterinaria
PP VE 03 - Implementación del espacio curricular Anatomía III en la Universidad Nacional Villa María
PV V 01 - Anatomía macroscópica del encéfalo y tronco del encéfalo del delfín nariz de botella del atlántico sur (tursiops t. gephyreus, lahille 1908)
PV V 02 - Anatomía aplicada a lesiones de los tendones y ligamentos de la caña y dedo en equinos sangre pura de carrera