CONSTANCIAS Y CERTIFICADOS
Día 2
09:00 hs - Anatomía funcional y quirúrgica de la unión gastroesofágica - Prof. Omar Veloso, UNNE, Argentina.
09:30 hs - Técnica de Thiel: nuestra experiencia al ponerla en práctica y lograr un insumo de altísima calidad para el Laboratorio de Simulación Médica. Dr. Juan A. Cabrera, U. de la República, Uruguay.
10:00 hs - Visión integral de los nervios craneales. Breve relación anatómo-funcional. Prof. Rafael Coello, Univ. Guayaquil, Ecuador.
10:30 hs - Embriología humana: nuestra experiencia docente virtual y presencial con alumnos de grado. Dr. Rodolfo Ávila, UNC, Argentina.
11:00 hs - Zonas peligrosas en el rostro. Prof. Pablo Serpa, U.N. Comahue, Argentina.
11:30 hs -Anatomía de los bloqueos anestésicos aplicada a la cirugía de la pared abdominal. Dr. Sergio Madeo, H.M.C., Argentina-
12:00 hs - ASAMBLEA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ANATOMÍA.
14:00 hs - Asimetrías hemisféricas corticales en poblaciones de América del Sur. Prof. Mariana Bendersky, UBA, Argentina.
14:30 hs - Aprendizaje de la anatomía humana a través de la modelización. Prof. Sonia Osorio Toro, Univ. Univale, Colombia.
15:00 hs - Anatomía quirúrgica de los colgajos reparadores en cáncer de mama. Tram y Dorsal. Dr. Marcelo Galli - Paraguay.
15:30 hs - Anatomía quirúrgica del páncreas. Prof. Ricardo Escowich, U.N. del Litoral, Argentina.
16:00 hs - Anatomía quirúrgica del recto. Prof. Dr. Gustavo Armand Ugón, U. de la Republica, Uruguay.
16:30 hs - Anatomía endoscopica del colon. Prof. Sergio Páez, I.U.Cs. Salud Barceló, Argentina.
17:00 hs - Bases anatómicas del tratamiento de los síndromes venosos congestivos. Prof. Sergio Tamayo - U.N. Salta.
17:30 hs - Tanatopraxia. Abordaje en la docencia actual. Prof. Carlos Gutiérrez, U. Mendoza, Argentina.
18:00 hs - Anatomía de la laringe. Dr. Luciano Esborrat, UNLP, Argentina.
18:30 hs - Anatomía y clínica. Qué tienen en común. Dra.Sandra M. Lesniak, UBA, Argentina.
19:00 hs - Puesta en valor académico de la anatomía y la medicina forense. La experiencia en anatomía aplicada y tanatología forense en la Facultad de Medicina - UNNE. Prof. Dr. Pascual Pimpinella (U.N.Litoral) - Prof. Dr. Arturo M. Gorodner (UNNE), Argentina.
19:40 hs - ACTO DE CLAUSURA (en directo).
09:00 a 13:00 hs - PRESENTACIÓN DE TRABAJOS - PÓSTERS.
14:00 hs - Aparato laríngeo en secuencia de intubación rápida. Malena Messad Tarchini, UNSE, Argentina.
14:30 hs - Reparos anatómicos del nervio laríngeo recurrente. Prof. Marcelo Villalba, FM Villarrica, Paraguay.
15:00 hs - Características individualizantes en la región facial de monocigóticos en la identificación forense. Prof. Danny Humpire Molina, Rennacitt, Perú.
15:30 hs - El corazón. Una mirada desde los métodos complementarios. Prof. Jorge Ávalos Miana, UNSE, Argentina.
16:00 hs - Neuroanatomía sensorial del recién nacido. Dr. Patricio Andrade, UNLP, Argentina.
16:30 hs - Giros y surcos: correlación imagenológica y funcional. Dr. Jerónimo Matassa Patrone, UBA, Argentina.
17:00 hs - Aproximación noológica desde las neurociencias. Prof. Raúl Lagraña, UNNE, Argentina.
17:30 hs -Bases anatómicas del colgajo libre de la máscara facial. Dr. Jorge Ouviña, UBA, Argentina.
18:00 hs - Inervación del complejo articular anterior de la articulación coxofemoral. Dr. Agustín Maitini, U.N. Litroral, Argentina.
18:30 hs - Anatomía quirúrgica del segmento anterior del globo ocular. Dr. Adrián Estragó Franco, Clínica Estragó.
19:00 hs - Anatomía aplicada del tórax. Dr. Nicolás Picco, UBA, Argentina.
09:00 hs - Taller de electroestimulación selectiva. Cuidar la función cuando no hay inervación - Prof. Laura Leyes, Semillero de Investigación SUK, UNNE, Argentina.
10:00 hs - Nervio facial y consecuencias funcionales de su afectación. Lic. Jessica Zalzar Cinat - UNNE, Argentina.
10:30 hs - Workshop en simulación médica RCP. Dr. Alejandro Gorodner, UNNE, Argentina.
11:30 hs - Hospital de simulación para el aprendizaje de la anatomía normal. Dr. Carlos Sánchez Carpio, UNC, Argentina.
12:00 hs - Artrocinética del complejo articular del hombro. Lic. Carolina Sotelo, UNA, Paraguay.
12:30 hs - Simulación en la UNCAUS. Prof. Arnaldo González - UNCAUS, Argentina.
13:00 hs - Importancia clínico-quirúrgica de la articulación de la rodilla. Dr. Horacio Alfano - UNSE, Argentina.
14:00 hs - Anatomía quirúrgica del trayecto inguinal. Dra. Milagros Lysek, UNSE, Argentina.
14:30 hs - Uso de reconstrucciones tridimencionales e impresión 3D en la enseñanza médica moderna. Dr. Federico Espíndola, UNA, Uruguay.
15:00 hs - Vascularización y linfáticos del Colon. Importancia de su conocimiento adecuado en cirugías de los tumores malignos. Prof. Manuel Bernal, UNA, Paraguay.
15:30 hs - Segmentación pulmonar. Prof. Ismael Zelada, UNA, Paraguay.
16:00 hs - Anatomía de la glándula suprarrenal. Prof. Justo Jara, UNA, Paraguay.
16:30 hs - Vía termoalgésica de la médula espinal. Prof. Gualberto Cárdenas, UNA, Paraguay.
17:00 hs - Linfáticos de la Pelvis. Prof. Hugo Ojeda Fiore, UNA, Paraguay.
17:30 hs - Anatomía de las venas centrales del tórax y su correlación con los accesos venosos. Prof. José Gamarra, UNA, Paraguay.
18:00 hs - Neuroanatomía de la Atención. Prof. Augusto Luisi, UNLP, Argentina.
18:30 hs - Aspectos neuroanatómicos de la deglución y su aplicabilidad en la comprensión clínica de la disfagia orofaríngea. Dr. Juan Suárez Escudero, U. Pontífica Bolivariana, Colombia.
19:00 hs - Unión atrioventricular y esqueleto fibroso. Prof. Mario San Mauro, UNLP, Argentina.
09:00 hs - Mesa Resonda. Generación de recursos académicos de grado y postgrado. Cabral M; Boglioli A; Calgaro G; Quintero D. Cát. y Museo de Anatomía, U.N. Rosario, Argentina.
09:30 hs - Aprendizaje basado en casos clínicos en anatomía microscópica con la colaboración de pares homólogos. Prof. José Arita Chávez, UNA, Honduras.
10:00 hs - Inteligencia artificial y neuroeducación: transformando paradigmas educativos. Dra. Gazzotti A; Dra. Dogliotti C; Dra. Rey L; Dr. Jiménez Villaroel H., UBA, Argentina.
10:30 hs - Neuroanatomía del aprendizaje. Prof. Francisco Sauri - I.U.Cs.M. Barceló, Argentina.
11:00 hs - La Importancia de la literacidad para la comprensión anatómica del cuerpo humano. Prof. Alejandro Rodríguez Campo, U. Valle, Colombia.
11:30 hs - Aplicación y usos de las tecnologías de la información y comunicación para la enseñanza de la anatomía: un nuevo paradigma. Prof. Santiago Maffia Bizzozero, UBA, Argentina.
12:00 hs - La Importancia de la anatomía en la medicina legal. Dr. Federico Farruggia, U. Mendoza, Argentina.
12:30 hs - Experiencia clínica en las resoluciones forenses. Dr. César Telechea, FOUNNE, Argentina.
13:00 hs - Corazón. configuración interna de ventrículos e irrigación cardíaca. Prof. Maximiliano Echevarría, U.N.Litoral, Argentina.
14:00 hs - La evaluación en anatomía veterinaria.
15:00 hs - Qué Tipo de Anatomía se dictan en las ciencias veterinarias. Importancia de la especie.
16:00 hs - Neuroanatomía veterinaria. Ubicación en la curricula ciclo inicial, superior y postgrado
17:00 hs - Estrategias y propuestas para la formación de nuevos docentes: disección o MS Power-Point?..
18:00 hs - Carga horaria para el dictado y estudio de la anatomía en ciencias veterinarias.