CONSTANCIAS Y CERTIFICADOS
S FE 01 - Exposición de los ligamentos de la articulación de la rodilla mediante la disección.
S FE 02 - Trombosis de los senos venosos del cerebro
S FE 03 - Variación anatómica del nervio cutáneo braquial medial
S FE 04 - Lesión cerebral traumática: ultrasonido del nervio óptico para medir la presión intracraneal
S FE 05 - Malformación de Chiari tipo II: variaciones anatómicas y intervención quirúrgica en un caso clínico.
S FE 06 - Neurocisticercosis: tratamiento quirúrgico mínimamente invasivo: revisión de la literatura
S FE 07 - Tumor pulmonar: estructuras anatómicas vecinas afectadas y su importancia clínica
S FE 08 - Neuralgia del trigémino: tratamiento farmacológico y quirúrgico
S FE 09 - Pared abdominal anterior importancia de su conocimiento en las grandes hernias incisionales
S FE 10 - Neuroanatomía del lóbulo temporal y su relación con trastornos del lenguaje
S FE 11 - Relaciones anatómicas entre los adenomas hipofisiarios y el compromiso de estructuras vecinas
S FE 12 - Anatomía quirúrgica y manejo del vólvulo del colon sigmoides
S FE 13 - Análisis de la anatomía del músculo tercer peroneo
S FE 14 - La neurodegeneración del cerebro por la esquizofrenia
S FE 15 - Neuroanatomía funcional del dolor
S FE 16 - Explorando las bases neuroanatómicas de la enfermedad de Alzheimer
S FE 17 - Fosa poplítea: limites, contenido y relaciones
S FE 18 – Análisis anatómico y clínico de las disfunciones atlantooccipitales: diagnóstico y abordaje terapéutico en patologías de la unión craneocervical
S FE 19 - Anatomía del cuerpo calloso
S FE 20 - Glándula pineal: anatomía, funcionalidad y correlación paracientífica
S FE 21 - Anatomía del canal retromaleolar medial
S FE 22 - Desarrollo embriológico del plexo braquial
S FE 23 - Pared abdominal anterior importancia de su conocimiento en las grandes hernias incisionales